ENCUENTEEJ NACIONAL. DE NLUERES 23.24 y 25 de mayo de 1986
Historia y balance de un proyecto que se hizo realidad
Todo comenzo cuando en una reunion realizada para evaluar la conferencia de Nairobi se analizo el hecho de que habia diversas organizaciones que es- taban trabajando en torno de las reivindicaciones de la mujer, cada una en forum independiente. De inmediato aparecio la idea de la unificacion para formar un frente comfin solido y solvente.
Lo nus interesante es que no se quedo en una idea "astuta" sino que a partir de la convoca- toria a representantes de diver- sos partidos politicos. a profe- sionales, estudiantes, wnas de casa, activistas sindicales... se origino e1 ENGJENTID NACIONAL DE NUJERES.
Se eligio como método de trabajo el siguiente: a)Las organizadoras se nuclearon en canisiones tales cano:
Disefio: responsable. por ejemplo, del temario y del de- senvolvimiento del mismo durante los tres dias.
Relaciones generales: a cargo de la comunicacion con las compafieras del interior y solu- cion de problenas de a1ojamien- to, etc.
Ereggaz encargada de la di-
fusién en todo el pais y por to-
dos los medios.
Finanzas: destinada a des-
cubrir la forma de organizar el Encuentro sin auspicios, y a la vez procurando que ninguna mujer interesada quedase sin partici- par por falta de medios econdni- cos. b) Todas las comisiones se ocu- paron de reunirse sananalmente en un Plenario General en el que se tamaban las resoluciones.
Con este sistema se llego al viernes 23 de nayo con mil docientas personas en el acto de apertura. Todo un éxito ,en particular si recordamos que ese mismo dia la UCR convoco a un acto politico en Plaza de Nhyo y el PJ a otro en Plaza Miserere (Once), que hubo huelga de taxis y que buena parte del transporte estuvo imnovilizado o desviado por los actos mencionados.
El Encuentro sezdesarrollé sobre la base del mismo sisrana adoptado para la organizaclén. Se propusieron doce talleres (con un total de Inés de nove- cientas inscriptas). Ellos fue- ron: ldentidad, Nmjer y violen- cia, Nmjer y salud, Nmjer y edu- cacién, Nmjer y participacién.