Página:Cuentos y cronicas.djvu/176

De Wikisource, la biblioteca libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Esta página ha sido corregida

RUBÉN DARÍO


espléndidos, va el amor triste, el vicio sórdi- do, la miseria semidorada, o casi mendican- te, la solicitud armada, la caricia que con- cluye en robo, la cita que puede acabar en un momento trágico, en el barrio peligroso, o en la callejuela sospechosa. Mas los felices no se percatan de estas co- sas. Los que van al bar elegante en un 40 H. P. no piensan en el proletariado del pla- cer. Ni el extranjero pudiente viene a fijarse en tales comparaciones. El ha venido con la visión, con el ensueño de un París nocturno, único y maravilloso. Halla todo lo que nece- sita para sus inclinaciones y sus gustos. Sabe que con el oro todo se consigue, en las horas doradas de la villa de oro, en donde el Amor transforma ese rincón de alegría, en donde hace algunos años todavía se soñaban sueños de arte y se amaba con menos desin- terés. Aun los tiempos del Chai noir se re- cuerdan con vagas nostalgias. ¡Se dice que los artistas de hoy, los mismos artistas! no piensan más que en la ganancia, y que el asno Boronali, del Lapin Agile, es el único ar- tista verdaderamente independiente. Así, los hombres cabelludos y con anchos pantalones y con pipas, que se ven por Montmartre, no son artistas siquiera. El talento mismo, en164