Página:Cuentos y cronicas.djvu/206

De Wikisource, la biblioteca libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Esta página ha sido corregida

RUBÉN DARÍO


saya. Marta lanza las palabras más malas a más alta garganta. Al azar pasan atalayas, alarmadas a tal algazara, atalantadas a las palabras:— iacá! jaca! ¡atrapad al canalla- mata-damas! ¡amarrad al rapaz!— Van a la casa: Blas arranca tablas a las gradas para lanzar a la armada; más nada hará para tan- tas armas blancas. Clama, apalabra, aclara ¡vanas palabras! nada alcanza. Amarra a Blas, Marta manda a Ana para Santa Clara; Blas va ala cabana. ¡Ah! ¡Mañana falta! ¡Bárbara Marta! avara bajasa (1), al atran- car a Ana tras las barbacanas sagradas (al- gar (2), fatal para damas blandas). ¿Trataba alcanzar paz a Ana? ¡Ca! ¡Asparla (3), alafa- garla, matarla! tal trataba la malvada Mar- ta. Ana, cada alba, amaba más a Blas; cada alba más aflatada, añacaba más. Blas, a la banda allá la mar, tras Casa Blanca, asaya- ba (4), a la par gran mal; a la par balaba (5), allanar las barras para atacar la alfana (6^,. sacar la amada, hablarle., abrazarla... (1) Bajasa, mujer mala. (2) Algar, caverna o cueva. (3) Aspar, atormentar. (4) Asayar, experimentar. (5) Balar, desesr ardientemente. (6) Alfana, iglesia. Voz de la germania.194