Ir al contenido

Página:Ensayo de una historia de Orizaba.djvu/302

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido corregida

268 HGISTORIA

dios de Santa Ana Atzacan, Izhuatlancillo y Tlilapan .

Orizaba contaba con ciento veinte y seis familias tributarias, repartidas en los dos barrios de Cocolapan é Izhuatlan: el número de las que se le iban á agregar llegaba á cuarenta, que formaba un total de ciento sesenta y seis[1].

Las estancias en que estas últimas estaban viviendo, contaban con unas chozas en que les decia misa el cura de Orizaba; pero carecian de los requisitos indispensables para que pudieran servir legalmente en las funciones del culto.

En esta virtud el gobierno en sus Instrucciones, dictadas con un recto juicio, de

  1. 12 familias de Tlilapan; 23 de Izhuatlancillo y 5 de Atzacan.—“Dexarán en su puesto y lugar el pueblo de Orizava que tiene 126 tributarios (gefes de familia) en el cual congregará sus sujetos siguientes: el de Santiago Tilapa que tiene 12 tributarios: el de Santa María Asumpcion Izgnatlan que tiene 23 tributarios: el de Santa Ana Toastlan que tiene 5 tributarios: y quedará esa congregacion de 106 tributarios. En México á 15 dias del mes de junio de 1601 aaños.—El conde de Monterey,etc.” M S.