Ir al contenido

Página:Facundo - Domingo Faustino Sarmiento.pdf/185

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página no ha sido corregida
185
Facundo

López, de Santa Fe, extendía su influencia sobre Entre Ríos por medio de Echagüe, santafecino y criatura suya, y sobre Córdoba por los Reinafé. Ferré, hombre de espfritu independiente, provincialista, mantuvo á Corrientes fuera de la lucha hasta 1839; bajo el gobierno de Berón de Astrada volvió las armas de aquella provincia contra Rosas, que con su acrecentamiento de poder había hecho ilusorio el pacto de la Liga. Ese mismo Ferré, por ese espíritu de provincialismo estrecho, declaró desertor en 1840 á Lavalle por haber pasado el Paraná con el ejército correntino; y después de la batalla de Caaguazú quitó al general Paz el ejército victorioso, haciendo así malograr las ventajas decisivas que pudo producir aquel triunfo.

FACUNDO Ferré, en estos procedimientos, como en la Liga Litoral que en años atrás había promovido, estaba inspirado por el eitu provincial de independencia y aislamiento, que había despertado en todos los ánimos la revolución de la independencia. Así, pues, el mismo sentimiento que había echado á Corrientes en la oposición á la Constitución unitaria de 1826, le hacía desde 1838 echarse en la oposición de Rosas que centralizaba el poder. De aquí nacen los desaciertos de aquel caudillo, y los desastres que se siguieron á la batalla de Caaguazú, estéril, no sólo para la República en general, sino para la provincia misma de Corrientes, pues centralizado el resto de la nación por Rosas, mal podría ella conservar su independencia feudal y federal.

Terminada la expedición al Sur, ó por mejor decir, desbaratada, porque no tenía verdadero plan ni fin real, Facundo se marchó á Buenos Aires acompañado de su escolta y de Barcala, y entra en la ciudad sin haberse tomado la molestia de anunciar á nadie su llegada. Estos procedimientos subversivos de toda forma recibida podrían dar lugar á muy largos comentarios, si no fueran sistemáticos y característicos. ¿Qué objeto llevaba Quiroga esta vez á Buenos Aires? ¿Es otra invasión que, como la de Mendoza, hace sobre el centro del poder de su rival? ¿El espectáculo de la civilización ha dominado al fin su rudeza selvática, y quiere vivir en el seno del lujo y de las comodidades? Yo creo que todas estas causas reunidas aconsejaron á Facundo su mal aconsejado viaje á Buenos Aires. El poder educa, y Quiroga tenía todas las altas dotes de espíritu