Ir al contenido

Página:Facundo - Domingo Faustino Sarmiento.pdf/242

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página no ha sido corregida
242
Domingo F. Sarmiento

libertad y del progreso, notando en otros los obstáculos que se oponen á una buena organización. Los unos han viajado por Europa estudiando el derecho y el gobierno; los otros han residido en el Brasil; cuáles en Bolivia, cuáles en Chile y cuáles otros, en fin, han recorrido la mitad de la Europa y la mitad de la América y traen un tesoro inmenso de conocimientos prácticos, de experiencia v datos preciosos que pondrán un día al servicio de la Patria, que reuna en su seno esos millares de proscriptos que andan hoy diseminados por el mundo, esperando que suene la hora de la caída del Gobierno absurdo é insostenible que aún no cede al empuje de tantas fuerzas como las que han de traer necesariamente su destrucción. Que en cuanto á literatura, la República Argentina es hoy mil veces más rica que lo fué jamás en escritores capaces de ilustrar á un Estado americano.

Si quedara duda con todo lo que he expuesto de que la lucha actual de la República Argentina lo es sólo de civilización y barbarie, bastaría para probarlo el no hallarse del lado de Rosas un solo escritor, un solo poeta, de ios muchos que posee aquella joven nación. Montevideo ha presenciado durante tres años consecutivos las justas literarias del 25 de Mayo, día en que veintenas de poetas inspirados por la pasión de la patria, se han disputado un laurel. ¿Por qué la poesía ha abandonado á Rosas? ¿Por qué ni rapsodias produce hoy el suelo de Buenos Aires, en otro tiempo tan fecundo en cantares y rimas? Cuatro ó cinco asociaciones existen en el extranjero de escritores que han emprendido compilar datos para escribir la historia de la República, tan llena de acontecimientos, y es verdaderamente asombroso el cúmulo de materiales que han reunido de todos los puntos de América: manuscritos, impresos, documentos, crónicas antiguas, diarios, viajes, etc. La Europa se asombrará un día, cuando tan ricos materiales vean la luz pública, y vayan á engrosar la voluminosa colección de que Angelis no ha publicado sino una pequeña parte.

ántos resultados, no van, pues, á cosechar esos pueblos argentinos desde el día, no remoto ya, en que la sangre derramada ahogue al tirano! ¡Cuántas lecciones!

¡Cuánta experiencia adquirida! Nuestra educación politica está consumada.

Todas las cuestiones sociales ventiladas: federación,