Ir al contenido

Página:In hac tanta.pdf/8

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido corregida
216
Acta Apostolicae Sedis - Comentario, Oficial

Y por tercera vez fue recibido amablemente por el Papa, y nuevamente «honrosamente lleno de regalos y reliquias de los Santos», obteniendo importantes cartas de recomendación, como lo demuestran aquellos que nos han llegado.

Zacarias sucedió a dos Gregorios[a], de los que heredó tanto el pontificado romano como su interés por los alemanes y su apóstol. El nuevo Papa no solo renovó el antiguo vínculo, sino que lo aumentó aún más, tal vez con mayor confianza y benevolencia hacia Bonifacio, quien devolvió los sentimientos, como lo demuestran las cartas amistosas y los numerosos mensajes intercambiados entre ellos. De hecho, entre otras cosas que sería largo mencionar, el Romano Pontífice, cuando se dirige a su legado, usa palabras muy cariñosas: «Haz de saber, querido hermano, tu santa fraternidad, que así como tenemos tu afecto en nuestros corazones, así deseamos cada día verte en persona y tenerte en nuestro consorcio como ministro de Dios y administrador de las Iglesias de Cristo»[1].

Con pleno derecho, por lo tanto, el Apóstol de Alemania, en los últimos años de su vida, pudo escribir al Papa Esteban[b], sucesor de Zacarías: «El discípulo de la Iglesia romana reza ardientemente desde el fondo de su corazón para adquirir amistad y unión con la Sede Apostólica, que espera merecer y obtener»[2].

Animado por una fe inquebrantable, inflamado con piedad y caridad, Bonifacio mantuvo constantemente su fidelidad y un extraordinario vínculo con la Sede Apostólica. Esta fidelidad, que parecía dibujada, cuando todavía estaba en casa, en la humilde palestra de la vida monástica, más tarde, cuando se había comprometido en la batalla abierta de la vida apostólica, había prometido en Roma, con juramento sagrado, sobre el cuerpo del mismo beato Pedro, príncipe de los apóstoles. La misma fidelidad, que había elegido como imagen de su apostolado y el gobierno de su misión, Bonifacio la testificó en medio de riesgos y batallas, y nunca dejó de recomendarla a todos los que se habían regenerado a través del Evangelio,  

Notas

  1. Gregorio II, para entre 715 y 731; y Gregorio III, entre 731 y 741
  2. Se trata de Esteban II, papa entre el 26 de marzo del 752 y el 26 de abril del 757

Referencias

  1. Ep. Susceptis, entre Bonif. ep. LI (al. L).
  2. Ep. LXXVIII.