Ir al contenido

Página:La Primera República (1911).djvu/111

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página no ha sido corregida

los bienes nacionales en beneficio de los proletarios.

No fue del agrado de los Intransigentes esta última parte del discurso de Pi, y el Marqués de Albaida no se mordió la lengua para mostrar su enojo, añadiendo que ya desconfiaba de las Constituyentes y que se iba a su casa. Por segunda o tercera vez le oí su familiar alegación contra el cuarto del cartero, el estanco del tabaco, la Lotería, los Aranceles judiciales y los Consumos... Las Cortes eligieron Presidente a Salmerón. No estaba yo aquel día para discursos, y antes de que acabara el suyo don Nicolás, salí pitando hacia la calle de San Leonardo, con el alevoso pensamiento de estrangular a Celestina si no me decía... ¡Y con qué mala pata llegué, Señor!...

El pobrecito don Hilario estaba gravemente enfermo... Entré; le vi en su lecho, con dos curas por cada lado, que sin duda le hablaban de la deliciosa eternidad que en el Cielo se le tenía dispuesta... Aprovechando un momento propicio, saqué a Celestina al pasillo y le dije: «Estoy en ascuas. Vengo a que me diga usted de una vez...

-¡Por la gloria de este santo varón, señor don Tito! -replicó con acento lacrimoso-. ¿Le parece que estoy yo ahora para tratar de cosas tan mundanas, tocantes al deleite, como quien dice?

-Una palabra no más, Celestina. ¿Es casada, viuda o soltera?

-¡Dale con el melindre, dale con que si le sobra o le falta! De esta boca pecadora no