Raúl Waleis, ‘fundador de la novela policial
en castellano
Una poética pedagógica:
POR NÉSTOR PONCE (UNIVERSITÉ D'ANcERs)
policial en castellano, titulada Una mancha de sangre, había sido publicada en
España, en 1915, por Joaquín Belda..En cambio, la paternidad» de los primeros
cuentos del género le correspondía al Río de la Plata, gracias a un francés de
Toulouse radicado en la capital argentina y que escribía en español, Paul Groussac
(1848-1929). Groussac había publicado en 1884 una primera versión de su cuento,
titulado El candado de oro, en la revista Sud América, y una versión definitiva en
La Biblioteca en 1897, con un nuevo título, La pesquisa. En lo que hace al primer
volumen de cuentos en castellano, Casos policiales, fue publicado en 1912 en
Argentina por el uruguayo Vicente Rossi, con el seudónimo de William Wilson‘.
Los especialistas del Río de la Plata (Juan Jacobo Bajarlía, Fermín Fevre, Jorge
B. Rivera, Jorge Lafforguez) citaban también los nombres de Raúl Waleis, Paul
Groussac y Eduardo L. Holmberg (1852-1937) en quienes veían a "aislados
exponentes del género". El primero, afirmaban los citados críticos, había publicado
en 1878 La huella del crimen y Holmberg La bolsa de huesos en 1896. Sin embargo,
nuestras investigaciones recientes nos permitieron comprobar que lejos de ser "un
practicante aislado", Wa|eisNare|a es por el contrario el fundador de la novela
policial en lengua española’.
Hasta fecha reciente, los especialistas consideraban. que la primera novela
La formulación de un poética
exilio montevideano de sus padres, Florencio Varela y Justa Cané) publicó en
7
En efecto, Raúl Waleis (anagrama4 de Luis V. Varela, 1845-1911, nacido en el
Página:Literatura policial en la Argentina. Waleis, Borges, Saer.djvu/7
Esta página no ha sido corregida
