Ir al contenido

Página:Los viages de Marco Polo veneciano - bdh0000046954.pdf/8

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página no ha sido corregida
— 10 —

muchos honores: ellos en cambio, mostrándole las joyas que llevaban, le regalaron cuantas quiso escoger, de cuya liberalidad se maravilló extremadamente el rey, y no queriendo ser ménos que ellos, les hizo magníficos regalos y les pagó el doble de lo que valían los que él había recibido. Pasado un año de la estancia de los dos hermanos en el país de dicho príncipe, se encendió guerra entre éste y otro llamado Alau, rey de los Tártaros orientales, en la cual Berca quedó vencido; de tal manera que los venecianos no pudieron volver á su país por el camino que habían traido.

Habiendo preguntado de qué suerte les sería posible volver á Constantinopla, se les aconsejó que tomaran, siguiendo direcciones desconocidas, el camino de Levante por los confines del reino de Berca, y de este modo pudieron llegar á la ciudad llamada Uchacha, que está al final de los dominios del señor de los Tártaros de Poniente. Saliendo de allí continuaron más adelante, y atravesando el rio Tigris, que es uno de los cuatro del Paraíso, se vieron en un desierto de 17 jornadas de camino, en el cual no había ciudades ni pueblos, sino tártaros que vivían bajo tiendas con sus ganados. Pasado el desierto hallarónse por fin en una buena ciudad, llamada Bocara, cabeza de la provincia del mismo nombre, en Persia, y pertenecien-