Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/177

De Wikisource, la biblioteca libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Esta página no ha sido corregida

VARIACION CORRELATIVA 161 terminan la posicion y la forma de algunas de las más impor- tantes vísceras. La naturaleza de la relacion es con frecuencia completa- mente oscura. M. Is. Geoffroy Saint-Hilaire, ha observado con insistencia que ciertas malas conformaciones frecuentemente, y que otras raramente, coexisten sin que podamos asignar nin- guna razon. ¿Quéhay más singular que la relacion que existe en los gatos entre el color blanco completo y los ojos azules con la sordera, ó entre el color de concha de tortuga, y las hembras; ó en las palomas, entre sus piés calzados y la membrana entre los dedos exteriores, ó entre la presencia de más o menos llojel en los pichones cuando salen del huevo con el color que ha de tener su pluma; ó tambien la relacion entre el pelo y dientes en el desnudo perro turco, aunque aquí sin duda entra en juego la homología? Con respecto á este último caso de correlacion creo que apenas puede ser accidental, que los dos órdenes de mamíferos que son más anormales en su envoltura termal, á saber: los cetáceos (ballenas) y los desdentados (ar- madillos, etc.), son igualmente en su conjunto los más anor- males en sus dientes; pero esta regla tiene tantas excepciones como ha observado Mr. Mivart, que por lo mismo es de poco valor. No conozco un caso más propio para demostrar la impor- tancia de las leyes de correlacion y variacion independiente- mente de la utilidad, y, por lo tanto, de la seleccion natural que el de la diferencia entre las flores exteriores é interiores de algunas plantas compuestas y umbelíferas. Todo el mundo . conoce la diferencia entre las florecillas del centro y las del radio de la margarita, por ejemplo, y esta diferencia va á me- nudo acompañada de una atrofia completa ó parcial de los órganos reproductivos. En algunas de estas plantas difioren tambien las semillas en figura y cinceladura. Estas diferencias se han atribuido algunas veces à la prosion on las florecillas do las involucras ó en su mútua presion; y la forma de las semillas en las florecillas periféricas de algunas compuestas apoyan esta idea; pero en las umbolíferas no son, de ningun modo, segun me informa el Dr. Hooker, las especies ó las cabezas más densas las que más frecuentemente varian en sus flores interiores y exteriores. Podia haberse creido atre el des- arrollo de los pétalos periféricos, por sacar el alimento de los