Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/176

De Wikisource, la biblioteca libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Esta página no ha sido corregida

100 ORIGEN DE LAS ESPECIES Variacion correlativa. l'or esta expresion quiero signilicar que toda la organi- zacion está tan enlazada durante su crecimiento y desar- rollo, que cuando ocurren en alguna parte ligeras variaciones y se acumulan éstas por la seleccion natural, se modifican otras partes tambien. Es este un asunto muy importante, de un modo imperfectísimo entendido, y á no dudarlo, se confunden con facilidad clases de hechos completamente distintos. Veremos muy pronto que la simple herencia tiene a menudo la aparien- cia falsa de correlacion. Uno de los casos más evidentes es que las variaciones de estructura que se originan en los párvulos ó larvas, tienden naturalmente á afectar la estructura del animal adulto. Las diversas partes del cuerpo que son homologas, y que en un período embrionario temprano son idénticas en es- tructura y están necesariamente expuestas á condiciones seme- jantes, parecen evidentemente sujetas á variar de igual mane- na: esto lo vemos en los costados derecho o izquierdo del cuerpo, que varian de igual modo: en las patas delanteras y traseras, y áun en las quijadas y miembros que varian juntos; porque creen algunos anatómicos que la quijada inferior es homóloga con los miembros. Yo no dudo de que estas tendencias puedan ser do- minadas más o menos completamente por la seleccion natural; así existió una vez una familia de ciervos que sólo tenian en un solo lado mogotes; y si esto hubiera sido de una gran utili- dad para la castil, probablemente la seleccion lo hubiera hecho permanente. Las partes homólogas, como lo han observado algunos au- tures, tienden á la coherencia; esto se ve a menudo en las plantas monstruosas; y nada es más comun que la union de parles homólogas en las estructuras normales como en la union de los pétalos dentro de un tubo. Las partes duras afec- tan al parecer a las partes blandas adyacentes; algunos autores opinan que en los pájaros la diversidad en la forma del pélvis causa la diversidad notable en la forma de los riñones. Creen otros que la forma del pélvis en la madre humana influye por la presion en la forma de la cabeza del niño. En las culebras, segun Schlegel, la forma del cuerpo y la manera de tragar de-