Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/186

De Wikisource, la biblioteca libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Esta página no ha sido corregida

170 ORIGEN DE LAS ESPECIES rian no es aplicable aquí, pues dicen que los caracteres espc- cílicos son más variables que los genéricos porque están to- mados de partes de ménos importancia fisiológica que las que comunmente sirven para clasificar los géneros. Creo que esta explicacion es verdadera en parte aunque sólo de un modo in- directo; tendré que volver a este punto en el capítulo sobre la clasilicacion. Seria casi supérfluo aducir ejemplos en apoyo do la proposicion de que los caracteres ordinarios específicos son más variables que los genéricos; pero con respecto á los ca- racteres importantes, repetidamente he visto en obras de his- toria natural que cuando un autor observa con sorpresa que algun órgano ó parte importante en general muy constante en un gran grupo de especies, difiere considerablemente en es- pecies muy inmediatas, es con frecuencia variable en los indi- víduos de la misma especie. Prueba este hecho que un carácter que es generalmente de valor genérico, cuando desciende en va- lor y se convierte en carácter de valor específico, se hace á me- nudo variable, aunque su importancia fisiológica siga siendo la misma. Algo análogo se aplica á las monstruosidades: al ménos Is. Geoffroy Saint-Hilaire no tiene al parecer duda de que cuanto más se diferencia un órgano normalmente en las diversas especies del mismo grupo más sujeto está á anoma- lías en los indivíduos. Segun la opinion ordinaria de que cada especie ha sido creada independientemente, ¿por qué aquella parte de la estructura que se diferencia de la misma parte en otras especies inde- pendientemente creadas del mismo género seria más varia- ble que las partes que son casi iguales en las diferentes espe- cies? No veo que pueda darse explicacion alguna. Pero por opinion de que las especies solamente son variedades muy mar- cadas y determinadas debíamos esperar encontrarlas a menudo continuando todavía variando en aquellas partes de su es- tructura que han variado en un período moderadamente re- ciente y que de este modo han venido á diferenciarse. Para cxponer el caso de otro modo: los puntos en que todas las espe- cies de un género se parecen entre sí y en que se diferencian do los géneros próximos, son los llamados caracteres genéricos; pueden atribuirse estos caracteres á herencia de un progenitor comun, puesto que rara vez puede haber sucedido que la selec- cion natural haya modificado exactamente de la misma manc- la