CAPÍTULO IX. HIBRIDISMO. Distincion entre la esterilidad de los primeros cruzamientos y la de los hibri- dos.- La esterilidad es variable en grado, no universal, afectada por cruza- mientos cercanos, suprimida por la domesticidnd.---Leyes que gobiernan la esterilidad de los hibridos.-La esterilidad no es un don especial, sino que es incidente de otras diferencias, y no está acumulada por la seleccion natural.--- Causas de la esterilidad de los primeros cruzamientos y de los hibridos.- Paralelismo entre los efectos de cambios en las condiciones de vida y los del cruzamiento.-Dimorfismo y trimorfismo.--La fertilidad de las variedades cruzadas y de su descendencia mestiza no es universal.-IIibridos y mesti- zos comparados independientemente de su fecundidad.-Resúmen. La opinion más vulgar entre los naturalistas, es que las es- pecies, cuando se cruzan, han sido especialmente dotadas de la esterilidad para impedir que se confundan. A primera vista parece ciertamente esta opinion muy probable, porque apenas hubieran podido conservarse distintas las especies que viven juntas si hubieran sido susceptibles de cruzarse libremente. Es en muchos conceptos importante para nosotros este asunto, sobre todo porque la esterilidad de las especies, cuando por primera vez se cruzan, y la de su descendencia híbrida, no pue- de haberse adquirido, como demostraré, conservando grados ventajosos y sucesivos de esterilidad. Es un resultado inciden- tal de las diferencias en el sistema reproductivo de las espe- cies madres. Al tratar este asunto se han confundido generalmente dos clases de hechos, hasta cierto punto fundamentalmente dife- rentes, á saber: la esterilidad de las especies cuando por pri-