Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/328

De Wikisource, la biblioteca libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Esta página no ha sido corregida

ORIGEN DE LAS ESPECIES mera vez se cruzan y la esterilidalite los híbridos, productos estos cruzamientos. Las especies puras tienen naturalmente sus órganos ile re- produccion en un estado perfecto, y, sin embargo, cuando so crazan, producen poca o ninguna descendencia. Los híbridos, por otra parte, tienen sus órganos reproductivos funcional- mente impotentes, como puede claramente verse en el estado Il elemento macho, tanto en las plantas como en los anima- Ies, aunque sean perfectos en estructura los órganos formado- res en cuanto el microscopio lo revela. En el primer caso son perfectos los dos elementos sexuales que entran á formar el embrion; en el segundo caso, o no están del todo desarrolla- dos o lo estin imperfectamente. Es importante esta distincion al tener que considerar la causa de la esterilidad comun en los dos casos: probablemente ha sido pasada ligeramente por ent- cima la distincion. porque en ambos casos se ha creido que cra la esterilidad um don especial fuera del alcance de nuestra 1**2011. La fertilidad de las variedades, es decir, de las formas que so sale ó que se creo que descienden de padres comunes, cindo se cruzan, y de igual modo la fertilidad de su descen- dencia mestiza, son e lo referente á mi teoría de igual impor- tancia que la esterilidad de las especies; porque parece hacer una distincion ancha y clara entre las variedades y las cs- pecies. Gra los le esterilidad.-Primero: esterilidad de las espe- cies cuando se cruzan y de su descendencia híbrida. Imposible es estudiar las diversas memorias y obras de aquellos dos con- sumalos y admirables observadores Koelreuter y Gaertner, que casi dedicaron sus vidas á este asunto, sin quedar profun- damente impresionados por la gran generalidad de algun grado de esterilidad. Koelreuter hace universal la regla, pero al ha- curlo, corta el nudo (le la cuestion, porque en diez casos, en los cuales encontró dos formas consideradas por la mayor parte de los autores, como especies completamente fecundas entre si, el las cdifica sin vacilar de variedades. Gaertner tambien hace la regla igualmente universal, y disputa la entera fertilidad de los diez casos de koelreuter. Pero en estos y en otros mu- chos casos, Gaertner se ve obligado á contar cuidadosamente las semillas para demostrar que hay algun grado de esterili-