Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/404

De Wikisource, la biblioteca libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Esta página no ha sido corregida

388 ORIGEN DE LAS ESPECIES Extincion. Hasta ahora sólo hemos hablado incidentalmente de la des- aparicion de las especies y de los grupos de especies. Segun la teoría de la seleccion natural están intimamente enlazadas la extincion de las formas viejas y la produccion de las nuevas y mejoradas. La antigua idea de que todos los habitantes de la tierra han sido destruidos en períodos sucesivos por catás- troſes, está ahora casi universalmente abandonada áun por aquellos geólogos como Elie de Beaumont, Murchison, Bar- rande, etc., cuyas opiniones generales habian de llevarnos ge- neralmente á esta conclusion. Por el contrario, con el estudio de las formaciones terciarias tenemos fundamento para creer que las especies y los grupos de especies desaparecen gradual- mente uno despues de otro, primero de un sitio, luego de otro, y finalmente, del mundo. En algunos pocos casos, sin em- bargo, como por el rompimiento de un istmo y la consiguiente irrupcion de una multitud de habitantes nuevos en un mar vecino, ó por la sumersion final de una isla puede haber sido rápido el procedimiento de la extincion. Tanto las especies so- las como los grupos enteros de especies tienen duracion muy desigual; ya hemos visto que algunos grupos han durado desde la primera aurora conocida de la vida hasta nuestros dias; al- gunos han desaparecido antes de terminarse el período paleo- zóico. No hay ley fija que determine el tiempo que ha de durar una especie sola determinada ó un solo género dado. Ilay mo- livos para creer que la extincion de un grupo entero de espc- cies es generalmente procedimiento todavía más lento que el de su produccion: si, como ántes, representamos su aparicion y desaparicion por una línea vertical cuyo grueso varíe, se verá que la línea en su extremo superior va más insensiblemente acabando en punta que en su extremo inferior; aquel marca el progreso de exterminio y éste la primera aparicion y los co- mienzos de aumento en el número de las especies. En algunos casos, sin embargo, el exterminio de grupos enteros como el de los ammonitas hácia fines del período secundario ha sido maravillosamente rápido. La extincion de las especies se ha envuelto en el misterio más gratuito: hasta han llegado á suponer algunos autores que