Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/470

De Wikisource, la biblioteca libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Esta página no ha sido corregida

454 ORIGEN DE LAS ESPECIES del mar á una isla oceánica ó á cualquier otro punto distante, seguramento que vendria á posarse en un estanque ó ria- chuelo. Sir Charles Lyell me informa de quo fué cogido un Dytiscus con un ancylus firmemente adherido á él (molusco de agua dulce como un lépas); y un escarabajo de agua de la misma familia, el Colymetes, voló una vez dentro del Beagle estando á 45 millas de distancia de la tierra más próxima: no podria decirse cuánto más lejos hubiera podido ser llevado por un viento favorable. Con respecto á las plantas, hace mucho tiempo que so sale cuán enormo distribucion tienen muchas especies de agua dulce y áun do pantano, tanto en los continentes como en las islas oceánicas más remotas. Esto lo muestran de una ma- nera extraordinaria, segun la observacion do Alfonso Can- dollo, los grupos grandes de plantas terrestres que tienen muy pocos miembros acuáticos; porque los últimos parecen adqui- rir inmediatamente y como por consecuencia!, una distribu- cion extensa. Yo creo que este hecho se explica por medios favorables de dispersion. Antes he hecho mencion de quo la tierra se adhiere ocasionalmente en alguna cantidad a las patas y picos de los pájaros. Las aves zancudas, que frecuentan las orillas fangosas de las lagunas, si se las saca do repento, son las que más probablemento sacarán barro en las patas. Los pájaros de este órden son más errantes que los de cual- quier otro; se les encuentra en las islas más remotas y ostóri- les de alta mar; no es probable que descansen on las superfi- cies de las aguas, de modo que pueda lavarse el fango que lleven pegado; y al llegará tierra, lo más seguro es que vuolen á los parajes de agua dulce que les son naturales; yo croo que los botánicos no se dan cuenta de cuán cargado de semillas está el limo de las lagunas; he hecho yo experimentos repeti- dos, pero aquí sólo presentaré el caso más notable: tomó on Febrero en tres puntos diferentes debajo del agua a las orillas de un charco grande tres cucharadas comunes de fango: ésto, despues de seco, posaba 6 3/4 onzas; lo conservé cubierto en mi despacho durante seis meses, arrancando y contando cada planta á medida que surgia; las plantas fueron do muchas cla- ses y llegaron hasta 537, no obstante que el fango pegajoso cabia todo en una taza de té. Considerando estos hechos, creo sería una circunstancia inexplicable el que las aguas acuáticas