Página:Revista Médica de Chile - Tomo I - 1872-1873.pdf/21

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido corregida
18
REVISTA MÉDICA DE CHILE.

quila i convencida de que habiendo escapado de la operacion debe sanar.

18, 19, 20 de febrero.—En el mismo estado. No tiene vómitos. No toma por la boca mas que pequeños trozos de nieve. Vientre un poco abultado. Separación de dos suturas superficiales.

21, 22, 23, 24, 25 de febrero; supuracion abundante, la enferma es curada dos veces al dia. El 24 el pulso se leanta a 100. Separacion de las suturas profundas. Alrrededor de una de ellas se ha formado un absceso que contiene un dedal de pus.

El 26 de febrero, diez dias despues de la operacion, el Clamp es mui movible, cae cortando algunas bridas fibrosas.

El 27 de febrero, hemorrajia bastante abundante que obliga a cambiar el vendaje, hemorrajia sobrevenida sin causa apreciable, sin dolor, teniendo probablemente como punto de partida el pedículo del quiste.

28 de febrero; aplicacion de la solucion de percloruro de fierro sobre los puntos de donde parecia venir la hemorrajia. Jugo de carne i seis cucharadas de vino de oporto al dia.

29 de febrero, i 1.° de marzo, la hemorrajia no ha aparecido; la deprecion formada por el pedículo se llena poco a poco, Habiendo notado que un pequeño tumor del tamaño de una nuez, probablemente de naturaleza adiposa, situado en el ángulo inferior de la herida, tocado con el percloruro de fierro habia desaparecido; el tumor epiploico, que supuraba abundantemente es tocado tambien con el percloruro de fierro. Al dia siguiente, 1.° de marzo lo encontramos la mitad menor. Todos los dias el vientre de la enferma está corriente. Dos lavativas diarias; carne jugosa.