Página:Revista Médica de Chile - Tomo I - 1872-1873.pdf/24

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido corregida
21
QUISTE DEL OVARIO OPERADO POR LA ESTIRPACION.

pus dudaba en operar. Sin embargo, un exámen mas completo del útero nos hizo conocer la independencia del tumor i resolvimos hacer la operacion. Incindidas las primeras capas de la pared, disequé metódicamente i con lentitud, manteniéndome siempre en la línea media i caí sobre tejidos duros, fibrosos, de dos centímetros de espesor por lo ménos; era sin duda la pared misma del tumor; efectivamente, continuando la diseccion salió una oleada de pus. Se vació el quiste en parte; dos tubos de desagüe fueron colocados en cada uno de los ángulos de la incision, lociones iodadas hiciéronse con regularidad, i a las tres semanas, curada la enferma, principió a levantarse.

Algunas conclusiones se derivan de estos tres hechos; i si fuera necesario, despues de las observaciones tan concluyentes de Keberlé, tenderian a probar que en casi todos los casos debe tentarse la estirpacion del quiste. Los peores casos en apariencia, pueden dar exelentes resultados, porque no es posible determinar de un modo exacto las adherencias i demas dificultades con que se puede tropezar.

Efectivamente, en el primer caso se trataba de una enferma aparentemente en malas condiciones: tenia en su favor una voluntad firme i un valor admirable; pero por otra parte, se trataba de tumores en partes duros; de un quiste supurado, por consiguiente con adherencias probables, i sin embargo, la operacion se hizo con facilidad i rapidez.

En el segundo haré notar de paso, un hecho singular: dos punciones penetran casualmente en dos pequeños quistes dando así lugar aun error de diagnóstico, error que no podia ejercer gran influencia sobre nosotros, pues estábamos intimamente convencidos de que aun en presencia de un