Ir al contenido

Página:Revista del Jardín Zoológico de Buenos Ayres (Tomo I. Entrega VII, pp. 193-224).pdf/21

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido validada
— 212 —
EXPLICACION.

«Este librito es una traduccion del trabajo escrito por Le Maoüt y Decaisne, Flore élémentaire des jardins et des champs, pero no es más que la menor parte, la Clave, porque aquella obra ocupa 936 páginas, con la descripcion de las familias, géneros y especies incluidos en ella. Tiene una modificacion importante, sin embargo, y es la adicion de numerosas familias que figuran en la Flora Argentina (ó nó) y que los autores no mencionaron, ó porque no pertenecían á la Flora de Francia, ó porque no son cultivables, ó no lo eran allí cuando se publicó el libro.

«Para no alterar la numeracion de los dilemas, he intercalado en ellos las nuevas proposiciones, lo que no dificulta el uso de la Clave, y no es porque esa numeracion tenga algo de particular, sino porque cada proposicion nueva exige un nuevo dilema, y entonces la série sucesiva de números se trastorna tantas veces cuantas sean las adiciones, lo que dá á la tarea un carácter engorroso y exige mucho tiempo. De todos modos, he colocado entre paréntesis lo que agregué, apoyándome en una obra más reciente de los mismos autores: Traité général de Botanique, etc., y en otras.

«Ahora bien, si algun profano pensara que esto es completo, se daría un solemne chasco—lo que no es menester decir á los maestros de la Ciencia—primero, porque la vida de un hombre no sería suficiente para ejecutar una Clave tan práctica como ésta y que contuviese todas las plantas conocidas, y segundo, porque, al publicarlo, no he tenido más intencion que facilitar la tarea á los estudiantes de Botánica con alguna preparacion en Organografía. Siendo un trabajo incompleto, cae de su peso un error posible— nó, seguro: y es que, despues del estudio prolijo de una planta, se vea obligado á referirla á una familia á que no pertenece, porque la que figura en el texto contiene solamente los caracteres que han sido necesarios para señalarla, y que pueden ser los mismos del vegetal que examina, sin ser de la familia. Si éste hubiese sido tomado en cuenta al confeccionar la Clave, no habría ocurrido tal cosa, porque entónces se habrían agregado los caracteres diferenciales. Por ejemplo, tomando el texto como estaba en el dilema 87, hubiéramos tenido que referir una Cirílea á las Pitospóreas, y entónces, satisfechos de la determinacion, habríamos conservado un error, porque la planta no era una Pitospórea, de lo que quedaríamos convencidos estudiándola, no ya por la Clave, sinó en presencia de la descripcion completa de la familia, en un buen texto. Por eso alteré la proposicion, agregándole la «preflorescencia.» Esto se repite muchas veces. Fluye de aquí una advertencia: determinada la familia de la planta por la Clave, hay que acudir á la descripcion completa. De no hacerlo, podremos llegar al punto de afirmar cosas peores que las que había escritas en la cartera de Mark-Twain cuando se la comió un camello... y reventó.

«Pero creo que serán muy pocas las plantas de nuestro país, indi-