Ir al contenido

Página:Revista del Jardín Zoológico de Buenos Ayres (Tomo I. Entrega VII, pp. 193-224).pdf/22

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido validada
— 213 —

genas ó exóticas, que no caigan donde deben. Agradeceré cordialmente cualquier correccion que me sea comunicada.

«No es necesario recordar, por otra parte, que la determinacion de un vegetal no es la Botánica, y me daría con una piedra en los dientes, si llegase á saber que este vade nobiscum ha servido para llenar la cabeza de un jóven con Pitospóreas y Malpighiáceas y Celastríneas incorpóreas y solitarias. Tal hecho es un medio— y nada más.

«Considero inútil tambien explicar el manejo de la Clave. A cualquiera se le ocurre que un vegetal, sea cual fuere, tiene que corresponder á una de las dos proposiciones del dilema 1, y eso le conduce á un dilema ulterior, cuyo número está á la derecha y por ese se sigue. Para llegar á las Papaveráceas, por ejemplo, tomando la Amapola, hay que pasearla sucesivamente por las proposiciones de los dilemas 1, 2, 3, 4, 6, 7, 8, 19, 36, 37, 38, 39 y 40—y aquí está.—Esto no se aprende de memoria.

«Ahora, para terminar, un consejo á los estudiantes estudiosos.

«Es menester no iniciarse, en el manejo de la Clave, con plantas chicas, de flores pequeñas y órganos diminutos, sinó con plantas de órganos grandes, cuyo exámen se pueda hacer á la simple vista; despues vendrá el lente, y al fin el microscopio,—porque es indispensable aprender á manipular los vegetales. Hay que tener cuidado con las plantas cultivadas, porque suelen presentar muchas anomalías.

«En general» dicen Le Maout y Decaisne «un buen lente y un cortaplumas afilado resuelven casi todo.»

No parece oportuno ampliar más esta advertencia, y, por lo tanto, pasaremos al final.

«En el texto se encuentran algunas abreviaturas de nombres, por ejemplo: (Zygophyl.) (Lythr.) (Styr.) (Styl.) y otras, que corresrresponden á las Zigofileas, Litrariáceas, Estiráceas, Estilideas, etc.

«Lo he hecho porque así se facilita la consulta de obras en otro idioma, pues, como se vé, he adoptado los nombres castellanos de las familias, con una ortografía por lo comun diversa de las fuentes griegas ó latinas.

«Ruego á mis lectores disimulen las imperfecciones de este trabajo.

«Me ha faltado materialmente el tiempo para darle la unidad que deseaba, y áun me he visto obligado á relegar ciertas familias á un Apéndice. Pero sé que no ha de escasear la buena voluntad, y ella iluminará lo que no esté claro.

Sigue luego la Clave analítica, desde la página 7 hasta 77.

En la página 78 se lee lo siguiente: