Ir al contenido

Página:Revista del Jardín Zoológico de Buenos Ayres (Tomo I. Entrega VII, pp. 193-224).pdf/23

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido validada
— 214 —
APÉNDICE
Á LA CLAVE ANALÍTICA DE LAS FAMILIAS DE LAS PLANTAS.

«Los autores de obras botánicas, y de otras, no se guían siempre por la misma clasificacion, de donde resulta una anarquía molesta, no sólo para ellos, sinó tambien, y en mayor grado, para los estudiantes. En unos casos, adoptan la propia ó la agena, ó uno mismo, en una obra, sigue una, y en otra una diversa. Los autores de la Clave, aunque se guían por Jussieu en la Flora de que aquella forma parte, y en el Tratado general tambien, emplean, en ambos, distintos valores taxonómicos, ó, en otros términos, los grupos no tienen siempre idéntica amplitud. Así, por ejemplo, en la Flora, las Asparragíneas y las Ofioglóseas (que no aparecen en la Clave, corresponden á tribus de las familias Liliáceas y Helechos respectivamente; en el Tratado figuran como familias independientes—para no citar otras. Grisebach, en sus dos obras referentes á la República Argentina, Plantæ Lorentzianæ y Symbolæ, agrupa de tal modo, que, en su familia Cariofíleas, incluye Siléneas, Alsíneas, Policárpeas, Paroniquiáceas, Portulacáceas...; en Geraniáceas, reune Geraniáceas, Tropeoláceas y Oxalídeas, etc., etc. Como al publicar la Clave no me he propuesto ofrecerla como parte de un tratado de Botánica, sino como simple ayuda para el estudiante que, al hacer uso de ella, tendrá un excelente motivo de repaso de los órganos, á la vez que llene el fin principal de su pesquisa,—me abstendré de entrar en mayores consideraciones.

«En este Apéndice, se señalan los caracteres de algunas familias que no pude distribuir en la Clave cuando entregué los manuscritos á la imprenta á fines del año 92, é incluyo tambien algunas aclaraciones. Las he arreglado en grupos, de modo que la consulta sea más fácil. Termina con una lista metódica.»

Las familias á que alude este párrafo y que se señalan por todos sus caracteres, dentro de los grupos y subgrupos á que corresponden, con las debidas anotaciones, son:

CRIPTÓGAMAS.
Celulares.
Esfágneas (pág. 79).
Vasculares.
Ofioglóseas
Isoéteas.
Salvínias (p. 80).
Marsileáceas.