Ir al contenido

Página:Revista del Jardín Zoológico de Buenos Ayres (Tomo I. Entrega VII, pp. 193-224).pdf/26

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido validada
— 217 —


Sigue luego, en la misma página 92, la

Sinópsis taxonómica de Adrien de Jussieu.
Plantas Criptógamas ó Acotiledóneas. Celulares Angiospóreas.
Gimnospóreas.
Vasculares.
Fanerógamas Monocotiledóneas. Exalbuminadas acuáticas.
Albuminadas Espadiciflores.
Glumáceas.
Enantioblásteas.
Homoblásteas Superovariadas.
Inferovariadas.
Asquidoblásteas
Dicotiledóneas Gimnospermas.
Angiospermas. Diclinas Peneántes.
Plusiánteas Ovilos 1-2 axilares.
Ovulos numerosos.
Rizánteas
Apétalas Ginandras.
Periginas.
Ciclospérmeas.
Poliétalas Ciclospérmeas.
Hipoginas Pleurospérmeas.
Clamidoblásteas.
Axospérmeas.
Periginas Axospérmeas exalbuminadas.
Pleurospérmeas.
Axospérmeas albuminadas.
Peri-hipogínas
Monopétalas Semi-monopétalas.
Eumonopátalas Hipoginas Anisandreas
Isándreas
Periginas


En la página 93 comienza la

Serie de las familias, según la clasificacion de Adrien de Jussieu.

(Al revisar la prueba, observo que, en vez de enviar á la imprenta un ejemplar comun de la clave, para que compusieran de lo impreso, remití el número que tenía mis notas, aclaraciones y adaptaciones de la lista de Jussieu á la obra de Le Maout y Decaisne, de manera que, en el detalle y manipulacion de las familias hay alguna diferencia. Esto importa poco, y el lector interesado ó competente puede explicarse, en presencia de los originales, lo que ha sucedido).

CRIPTÓGAMAS, Ó ACOTILEDÓNEAS.
Celulares.
Angiospóreas.
(Esporos encerrados en la célula madre, que persiste bajo el nombre de teca).
Algas. Hongos.
Charáceas. Líquenes.


Gimnospóreas.
(Por reabsorcion de la célula madre, los esporos quedan libres en una cavidad comun).
Hepáticas. Musgos


Vasculares
Licopodiáceas. Helechos.
Equisetáceas. Marsileáceas.