Ir al contenido

Página:Revista del Jardín Zoológico de Buenos Ayres (Tomo I. Entrega VII, pp. 193-224).pdf/27

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido validada
— 218 —
FANERÓGAMAS MONOCOTILEDÓNEAS.
Exalbuminadas acuáticas.
Nayádeas. Alismáceas.
Potámeas. Butómeas.
Zosteráceas. Hidrocarídeas.
Aponogéteas.
Juncagíneas.
Albuminadas.
Espadiciflores (Flores en espádice).
Lemnáceas. Tifáceas.
Pistiáceas. Pandáneas.
Aráceas (Aróideas). Freycinetiéas.
Orontiáceas. Nipáceas.
Fitelefásias.
Ciclánteas.
Palmeras.
Glumáceas.
(Perianto nulo, reemplazado por brácteas).
Gramíneas. Ciperáceas.
Rapateáceas.
Enantioblásteas.
(Radícula antípoda del hilo).
Flagelariéas.
Centrolepídeas. Xirideas.
Eriocaulóneas.
Restiáceas. F. Commelyneas.
Homoblásteas.
(La radícula mira al hilo).
Superovariadas.
(Ovario libre).
Juncáceas. Liliáceas.
Pontederiáceas. Asparragíneas.
Gillesiáceas. Ophiopogóneas.
Conantereas. Aspidistreas.
Eriospermeas. Xerotídeas.
Esmiláceas.
Melantáceas.
Inferovariadas.
(Ovario adherente).
Dioscóreas. Hemodoráceas.
Roxburghiáceas.