Ir al contenido

Página:Revista del Jardín Zoológico de Buenos Ayres (Tomo I. Entrega VII, pp. 193-224).pdf/28

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido validada
— 219 —
Bromeliáceas.
Irídeas. Musáceas.
Asteliéas.
Amarilídeas. Zingiberáceas.
Hipoxídeas. Canáceas.
Vellosiéas.
Asquidoblásteas.
(Embrion indiviso).
Burmaniáceas. Orquídeas.
Apostasiáceas.
FANERÓGAMAS DICOTILEDÓNEAS.
GIMNOSPERMAS.
Cicadeas.
Coniferas.
Abietíneas. Taxíneas.
Cupresíneas. Gnetáceas.
ANGIOSPERMAS.
Diclinas.
Peneanteas.
(Flores empobrecidas, es decir, monoperiánteas).
Casuarineas.
Miríceas.
Betulíneas.

Amentáceas.

Coryláceas. Cinocrámbeas.
Cupulíferas. Ceratofíleas.
Juglándeas.
Salicíneas. Clorantáceas.
Balsamífluas. Piperáceas.
Platáneas. Saurúreas.

Urticineas.

Monimiáceas.
Artocárpeas.
Moreas.
Celtídeas.
Ulmáceas.
Urticáceas.
Canabíneas.
Plusiánteas.
(Flores ricas, es decir, diperiánteas).
Óvulos 1-2, axilares.
Buxíneas.
Antidesmáceas.
Euforbiáceas.
Scepáceas. Empetráceas.
Peeáceas.