- 63 ...
gundo: [Qu! agilidad eta. aguella, etc. son absolutamente im
prescindibles, pues, de no realizarlas, uos quedamos sin
saber lo que se dice de pueblo en la primera y de agilidad en
la segunda, pues: Feliz el pueblo, no siguifica nada, como
tampoco: ,·Que'ag¢`lz2iad aquellaf a menos que no suplamos
mentalmente las palabras omitidas.
Eu gambio, es aumentar inutilmente el número de las
oraciones el agregar, por ejemplo, a la clausula: Escrxbe ton
to camo ya, que tieue una $0111, el Ve1‘bO escribo ,· de modo que
venga 9. decir: escribe tanto coma yo €SC1‘ibO, SO pretexto, COmo
quiere Benot (A. 278 ), de que el segundo término de las
cléusulas comparativas es una oracion complementaria cuyo
verbo casi siempre se omite: no diremos que en realidad
y para la Logica no sea asi; pero si la cléusula: Escrzbe tau
to eomo yo es perfectamente clara tal cual esta, y siasi podc
mos analizarla siu mas, considerando a tauto como yo como un
simple adverbio frase que modifica al verbo esenbe, ni mas
ui memos como podrian hacerlo los adverbios poeo 0 mucho:
{por qué complicar el aualisis mediante agregados imi
tiles.?
6] Otra operacién preparatoria del amilzlvzk de la
cleiusula, consistiré en desarrollar,·cuax1do existan, to
das aquellas expresiones que pudiéramos llamar com
przuzz'a’a.v.· tal es la palabra zzzbeversa en la siguiente
clausula de Benot: Adevmis, no _z$uea’e’ amzlzbarse can
sepamczkirz lo comZz`czbmm'o de lo condzkzbuante por ser
correleztzbo Z0 uno do I0 ofro, y porgue en nueslm Zen
gua se da el casa especzlzlisima de que czerfas desinerz
czkzs de lo comz’z`czbmzmfe sirveu tczmbzen pam Z0 coudzl
czomzdo, y wkewersa (A. 267): es facil ver que este
vzeeversa, desarollado, equivale a toda la oracion si
guiente: y de que ciertas deszbzeueuzs de lo condiczo
nada sirven también pam lo eandzkzbnanle.
Página:Sintaxis castellana.djvu/70
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Esta página no ha sido corregida
