Contribuciones del usuario Ignacio Rodríguez
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
20 may 2022
- 16:5416:54 20 may 2022 difs. hist. +165 Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/776 →Corregido última Etiqueta: Corregido
- 16:4916:49 20 may 2022 difs. hist. +1 Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/775 Sin resumen de edición última
- 16:4916:49 20 may 2022 difs. hist. +170 Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/775 →Corregido Etiqueta: Corregido
- 16:4216:42 20 may 2022 difs. hist. +202 Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/774 →Corregido última Etiqueta: Corregido
- 16:3616:36 20 may 2022 difs. hist. +97 Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/773 →Corregido última Etiqueta: Corregido
19 may 2022
- 23:5423:54 19 may 2022 difs. hist. +236 Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/772 →Corregido última Etiqueta: Corregido
- 23:4823:48 19 may 2022 difs. hist. +103 Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/771 →Corregido última Etiqueta: Corregido
- 23:4323:43 19 may 2022 difs. hist. +83 Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/770 →Corregido última Etiqueta: Corregido
- 23:4123:41 19 may 2022 difs. hist. +82 Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/769 →Corregido última Etiqueta: Corregido
- 21:5021:50 19 may 2022 difs. hist. +115 Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/768 →Corregido última Etiqueta: Corregido
- 21:4721:47 19 may 2022 difs. hist. +88 Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/767 →Corregido última Etiqueta: Corregido
- 21:4421:44 19 may 2022 difs. hist. +156 Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/766 →Corregido última Etiqueta: Corregido
- 21:4021:40 19 may 2022 difs. hist. +125 Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/765 →Corregido última Etiqueta: Corregido
- 21:3621:36 19 may 2022 difs. hist. +163 Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/764 →Corregido última Etiqueta: Corregido
- 21:3121:31 19 may 2022 difs. hist. +102 Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/763 →Corregido última Etiqueta: Corregido
- 21:2721:27 19 may 2022 difs. hist. +100 Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/762 →Corregido última Etiqueta: Corregido
- 20:4120:41 19 may 2022 difs. hist. +6 Índice:Revista Chilena de Historia Natural - Tomo 28.djvu Sin resumen de edición última
18 may 2022
- 22:1622:16 18 may 2022 difs. hist. +279 Discusión:Fedón →Derechos de autor: Respuesta última Etiquetas: Responder Código
- 22:1522:15 18 may 2022 difs. hist. +444 Discusión:Fedón →Derechos de autor: Respuesta Etiquetas: Responder Código
- 17:4017:40 18 may 2022 difs. hist. +305 Autor:Patricio de Azcárate Corral →Traducciones
- 17:2417:24 18 may 2022 difs. hist. +1315 Discusión:Fedón →Derechos de autor: Respuesta Etiquetas: Responder Código
- 03:2903:29 18 may 2022 difs. hist. +1580 N Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/811 →No corregido: Página creada con «:ETIMOLOJÍA: quechua, {{may|Middendorf}} 759: sapallu - calabaza amarilla. I No estoi seguro si el nombre procede del Perú o de otro pais americano. El nombre mapuche es ({{may|Febrés}}) penca - zapallo. :DERIVADOS: I.{{*}} '''zapallón, a''' - {{a|fam.}} - gordiflon, hombre chico i gordo. || {{may|Echeverría}} 243. — Perú, {{may|Arona}} 517. :II. *zapallár, {{a|m.}} - {{a|lit.}} - lugar donde se cultivan muchos zapallos. Hai un puerto i balneario Zapallar… última Etiqueta: No corregida
- 03:2803:28 18 may 2022 difs. hist. +2187 N Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/810 →No corregido: Página creada con «:ETIMOLOJÍA: Como etimolojía de sambo se da {{a|lat.}} scambus curvo, de piernasn; que no satisface.cp. {{may|Körting}} 3 núm 8412. Creo que habrá que juntar zambo con sapo, i *chambo del cual vienen chambado i chambeco. Como etimolojía de sapo debe abai donarse el latin seps, sepa i talvez es correcta la derivacion del vascuence sapoa = sapo ({{a|cp.}} {{may|Körting}} núm. 10437). En todo caso me parece que las palabras mencionadas. que tienen talvez otros… última Etiqueta: No corregida
- 03:2703:27 18 may 2022 difs. hist. +1957 N Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/809 →No corregido: Página creada con «San ba Cue ca 1. u na no che so ñun sue ño 2. que tu Mu cho me que ri da . Ilo de ver te ta na man te 4. or gu llo sa me po ni da 5. Sa bo ria do mi sue ño 5. cuando dis per to 7. i bedo que mi sueño 8. No saie sier to 6. No sale sier to si 10. que rrico fue se 11. que que to do sueño dul se 12. sier to sa li se 13. ha se lo que te di go 14. ben te cormigo. Zambacueca Una noche soñé un sucño, que tu mucho me querias. Yo de verte tan amante orgullosa me pon… última Etiqueta: No corregida
- 03:2503:25 18 may 2022 difs. hist. +1680 N Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/808 →No corregido: Página creada con «Cada pie de la cueca es una composicion poetica completa de catorce rersos, (paiabras, con tres rimas asonantes o consonantes, i consta de tres estrofas "versos") de cuatro versos (paiabras) i el "acabo" o "remate" de dos versos. El esquema métrico es el siguiente: : '''mer''' "rerson 2. octosilabos. egundo "verso): heptasilabo. pentasilabo. heptasilabo. pentasilabo.) verso repeti5. 6. de con añaheptasílabo.) didura de s7 pentasilabo. neptasílabo. pentasíia… última Etiqueta: No corregida
- 03:2403:24 18 may 2022 difs. hist. +2868 N Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/807 →No corregido: Página creada con «2. persona que desciende de negro mezclado con otra sangre. india o europca; a veces despectivo con relacion al pueblo baj peruano, porque en efecto tiene mucho mayor mezcla con sangre de negros que los chilenos. Que el negro al europeo le parezca sambo es efecto del desarrollo distinto de sus piernas, sobre todo de las pantorrillas ménos fuertes. || 3. {{a|vulg.}} = 'chambeco'. el diablo. Ñuble.] {{a|Cp.}} cholo chambon'. {{may|Vidaurre}} II 284. || ''Dicc… última Etiqueta: No corregida
- 03:2303:23 18 may 2022 difs. hist. +2552 N Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/806 →No corregido: Página creada con «<section begin="Y"/>;1487. YUYO. :'''yúyo''', {{a|m.}} - 1. {{a|fam.}} - cualquier yerba silvestre, maleza, yerba inala. | 2. {{a|n. vulg.}} del nabo, Brassica napus, que ántes se cultivaba por sus semillas oleiferas i ahora, vuelto silvestre, ha llegado a ser una de las malezas mas comunes de todas las provincias de Chile. {{may|Gay}}, Bot. I 138 lo llama Brassica campestris. Así se usa la palabra ya en {{may|Vidaurre}} 124. | 3. {{a|fam.}} - estar como un… última Etiqueta: No corregida
- 03:2003:20 18 may 2022 difs. hist. +1901 N Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/805 →No corregido: Página creada con «mible i mui gustada en el Perú; cocida es blanca i harinosa, con hebras fuertes en el centro, jeneralmente comida con la sopa. | Parece, sin embargo, que la palabra procede de Haití. {{a|Cp.}} Dicc. Ac.13 {{may|Alcedo}} 184. ;1483. YULI. ✠ :'''yuli''' - segun {{may|Gay}}, Zool. VIII 486, es {{a|n. vulg.}} de las Atherinas; pero éstas se llaman vulgarmente solopejerreyes. {{may|Molina}}, Comp. 429 da el nombre como si fuera chileno; {{a|cp.}} {{a|tb.}} {{ma… última Etiqueta: No corregida
- 03:2003:20 18 may 2022 difs. hist. +1778 N Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/804 →No corregido: Página creada con «;1480. YECO. :'''yéco''', {{a|m.}} - {{a|n. vulg.}} de un ave negra de la costa, pelecánido, Phalacrocorax brazilianus, {{may|Reed}} 36, o Graculus brasilianus, {{may|Gay}}, Zool. I 490. Se llama {{a|tb.}} pato yeco, o pato del diablo, o cuervo. (Segun una nota de {{may|Reed}} 36 cucrvo en Chile {{a|tb.}} designa a lbis falcinellus.) :ETIMOLOJÍA: mapuche, {{may|Febrés}}: yecu - unos patos negros (que llamamos cuervos. :VARIANTE: {{may|Gay}}, Zool. VIII 482… última Etiqueta: No corregida
- 03:1903:19 18 may 2022 difs. hist. +2157 N Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/803 →No corregido: Página creada con «;1477. YARAVÍ. :'''yaraví''', {{a|m.}} - {{a|lit.}} - cancion popular. jeneralmente amorosa, de los indios quechuas, que la cantan con acompañamiento de la 'quena': los criollos la imitan en castellano. :{{bloque menor|De la coleccion hecha por {{may|Middendorf}} (Die einheimischen Sprachen Perus IV 221-245) ningun yaraví tiene caracter lejitimamente indio: son evidentemente todos artefactos de aficionados quichuizantes'. {{may|Arona}} 507 se burla de las a… última Etiqueta: No corregida
- 03:1603:16 18 may 2022 difs. hist. +175 Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/761 →Corregido última Etiqueta: Corregido
- 03:1203:12 18 may 2022 difs. hist. +157 Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/760 →Corregido última Etiqueta: Corregido
- 03:0803:08 18 may 2022 difs. hist. +188 Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/759 →Corregido última Etiqueta: Corregido
- 03:0403:04 18 may 2022 difs. hist. +62 Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/758 →Corregido última Etiqueta: Corregido
- 03:0103:01 18 may 2022 difs. hist. +95 Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/757 →Corregido última Etiqueta: Corregido
- 02:3702:37 18 may 2022 difs. hist. +98 Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/756 →Corregido última Etiqueta: Corregido
- 02:3402:34 18 may 2022 difs. hist. +93 Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/755 →Corregido última Etiqueta: Corregido
- 02:3002:30 18 may 2022 difs. hist. +137 Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/754 →Corregido última Etiqueta: Corregido
- 02:2302:23 18 may 2022 difs. hist. +93 Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/753 →Corregido última Etiqueta: Corregido
- 02:1202:12 18 may 2022 difs. hist. +85 Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/752 →Corregido última Etiqueta: Corregido
- 01:1001:10 18 may 2022 difs. hist. +2749 N Usuario discusión:Gyrcil03 Página creada con «{{sust:bienvenida}} Hola! Vi tu aporte en La medusa, y lo agradecemos. Sin embargo, para poder mantenerlo, necesitamos que cumpla con ciertos requisitos mínimos que puedes revisar acá. En particular, necesitamos identificar al autor, si la obra en particular está libre de derechos de autor, y la fuente de donde lo copiaste (para poder verificar todo esto). Sin esos requisitos lamentablemente tendremos q…»
- 01:0501:05 18 may 2022 difs. hist. 0 m Himno de Durán Revertidos los cambios de 2800:440:2004:E200:78EE:9668:847E:9946 (disc.) a la última edición de Hasley última Etiqueta: Reversión
- 01:0401:04 18 may 2022 difs. hist. +1 m Autor:Julio Arboleda Revertidos los cambios de 2800:E2:5680:936:406C:C7E2:FFCB:B712 (disc.) a la última edición de Shooke última Etiqueta: Reversión
- 01:0301:03 18 may 2022 difs. hist. +171 Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/751 →Corregido última Etiqueta: Corregido
- 00:5800:58 18 may 2022 difs. hist. +71 Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/750 →Corregido última Etiqueta: Corregido
- 00:5000:50 18 may 2022 difs. hist. +160 Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/749 →Corregido última Etiqueta: Corregido
- 00:3900:39 18 may 2022 difs. hist. +286 Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/748 →Corregido última Etiqueta: Corregido
- 00:2800:28 18 may 2022 difs. hist. +88 Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/747 →Corregido última Etiqueta: Corregido
- 00:2300:23 18 may 2022 difs. hist. +86 Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/746 →Corregido última Etiqueta: Corregido
- 00:1800:18 18 may 2022 difs. hist. +154 Página:Diccionario etimolójico de las voces chilenas derivadas de lenguas indígenas americanas.djvu/745 →Corregido última Etiqueta: Corregido