Autor:Julio Flórez
(Redirigido desde «Julio Flórez»)
![]() | Julio Flórez Roa ( 22 de mayo de 1867 - 7 de febrero de 1923) Poeta colombiano. |

Las obras originales de Julio Flórez se encuentran, salvo prueba en contrario, en dominio público en aquellos países donde el copyright expira cuando han pasado más de 95 años tras la muerte del autor. Las traducciones o adaptaciones de sus obras pueden no estar en dominio público.
Recuerda que algunos países tienen términos de copyright mayores a 95 años. Por favor, consulta las leyes de derechos de autor de tu país antes de hacer uso de este material.
Obras[editar]
- Cardos y lirios (1903)
- Manojo de zarsas (1906)
- Fronda lírica (1908)
- Gotas de ajenjo (1909)
- Cesta de lotos (1906)
- De pié los muertos (1917)
- Flechas rojas
- Oro y ébano (1867-1923)
Poesías[editar]
Ordenadas alfabéticamente. Se indica en cursiva el primer verso.
- Abandonado (Solo, como un espectro por el mundo)
- A Bogotá (Oh mi ciudad querida, hoy tan lejana)
- Abstracción (A veces melancólico me hundo)
- Al lector (Hay una gruta, misteriosa y negra)
- Al Tequendama (Ah, yo soy como tú… también fui río)
- A mis críticos (Si supiérais con qué piedad os miro)
- Apocalíptica (Y me senté en el carro de la sombra)
- Aún (Mil veces me engañó; más de mil veces)
- A un niño (Dime, niño adorado)
- A Víctor Hugo (Preguntaba una noche entristecido)
- Boda negra (Oye la historia que contome un día)
- Canción nocturna (Oye: cuando en las sombras del vacío)
- Candor (Azul... azul... azul estaba el cielo.)
- Caos (No hay miedo en sombra para el hombre fuerte)
- Cárcel perpetua (Yo vivo encadenado a tu hermosura)
- Castigo (Dos puñales agudos)
- Cuando a la media noche... (Cuando a la media noche me despierta)
- Cuando lejos muy lejos, en hondos mares... (Cuando lejos muy lejos, en hondos mares,)
- De cabeza (Va cayendo, cayendo en el abismo)
- De viaje (Siempre aturdido entre el tumulto ignaro)
- Deshielo (Nunca mayor quietud se vio en la muerte)
- Desolación (Cuántas vivas antorchas apagadas)
- Dos amarguras de distinta fuente (Olas, viento y espumas)
- El bogotano (Correcto en el vestido; por su semblante)
- El canto libre (Soy un pájaro lírico. Yo estuve)
- El entierro de Lila (La última rosa en el jarrón expira)
- En el cementerio (Cuando todos se alejaron de la blanca tumba aquella)
- En el salón (En tu melena, do la noche habita,)
- En la agonía (Nó, retira esa droga, que no luche)
- En la barca (No me hables esta noche; solo ansío)
- ¿En qué piensas? (Dime: cuando en la noche taciturna,)
- Es media noche (Es media noche. En medio del recinto)
- Flor dañina (Ah, me parece mentira)
- Flor de sangre (En el nuevo jardín de mis amores)
- Flores negras (Oye: bajo las ruinas de mis pasiones,)
- Fue en tiempo de borrascas... (Fuë en tiempo de borrascas, en una selva oscura)
- Fulminado (¡Vibras, rayo! La muerte va contigo)
- Huyeron las golondrinas... (Huyeron las golondrinas)
- Humana (Hermosa y sana, en el pasado estío,)
- Idilio eterno (Ruge el mar, se encrespa y se agiganta;)
- Justicia (Cuentan que un rey soberbio y corrompido)
- La araña (Entre las hojas de laurel marchitas)
- La balada inédita (Sentado en una piedra del camino)
- La gran tristeza (Una inmensa agua gris, inmóvil, muerta,)
- La lágrima de Satán (Del infernal abismo, con estruendoso vuelo,)
- Lejos! (De cuando en cuando, un hálito de fuego)
- Madrigal (¿Me quieres?... ¡Que tu acento me lo diga)
- Mi tumba (Cuando yo expire, a la empinada sierra)
- Naufragio (Lloró cuando la dije: adiós mi vida;)
- Ocaso y noche (Sangriento el sol corona la alta cumbre)
- ¡Oh luna! (Melancólica reina pudibunda)
- ¡Oh muerte! (¡Amad la muerte, amadla!... ella procura)
- Oro en polvo (¡Quién fuera mariposa!)
- ¿Quién oye? (De noche, bajo el cielo desolado,)
- Resonancias (Trueno!...Enorme alarido)
- Resurrecciones (Algo se muere en mí todos los días;)
- Sus ojos se entornaron (Sus ojos se entornaron; sobre los blancos hielos)
- Todo nos llega tarde (Todo nos llega tarde... ¡hasta la muerte!)
- Tú no sabes amar (Tú no sabes amar; ¿acaso intentas)
- Tus ojos (Ojos indefinibles, ojos grandes,)
- Un diagnóstico (En el sucio rincón de una taberna)
- Visión (¿Eres un imposible? ¿Una quimera?)
- Y no temblé al mirarla! (¡Y no temblé al mirarla! El tiempo había)