Ir al contenido

Los viajes de Marco Polo/Proemio

De Wikisource, la biblioteca libre.
Nota: Se respeta la ortografía original de la época

LOS VIAGES
DE MARCO POLO
VENECIANO.



PROEMIO AL LIBRO DE MAESE MARCO POLO, GENTIL HOMBRE DE VENECIA, ESCRITO POR UN GENOVES.

Señores, príncipes, duques, marqueses, condes, caballeros, gentiles hombres y cada una persona que guste y desee conocer várias generaciones de hombres, diversas comarcas y países del Mundo, y estar al corriente de las costumbres y usos de ellos; leed este libro, porque en él encontrareis todas las grandes y admirables cosas que se hallan en las Armenia Mayor y Menor, Persia, Média, Tartaria, India y otras muchas provincias del Asia, andando en la direccion del Levante de Grecia y Norte. Las cuales, todas contenidas por su órden en este libro, son narradas, segun las dictó el noble Maese Marco Polo, gentil hombre veneciano, por haberlas visto con sus propios ojos.

Y porque hay algunas que él no vió, pero que las supo de persona digna de crédito, las vistas las declara como vistas, y las oidas como oidas.

Lo que ha sido hecho á fin de que nuestro libro sea verdadero y exacto y sin ninguna falsedad; para que todos los que lo lean ó lo oigan le dén completa fe, pues todo es ciertisimo. Verdaderamente creo que no ha habido en el Mundo ningun cristiano, ni pagano que haya viajado tanto por aquellos países como el dicho Maese Marco Polo, pues desde su juventud hasta la edad de cuarenta años permaneció en ellos. Y ahora encontrándose prisionero, á consecuencia de la guerra, en la ciudad de Génova y no queriendo vivir ocioso, le ha parecido, para dicha de sus lectores, poner en órden las cosas que este libro contiene, las cuales son pocas en comparacion de las muchas, y casi infinitas, que hubiera podido escribir á estar en la creencia de ser posible su regreso á la patria. Como consideraba muy dudoso poder separarse de la obediencia del gran Kan, rey de Tartaria, no consignó en sus papeles más que algunas pocas cosas, y áun esas porque creía muy perjudicial que cayesen en olvido: tan admirables las juzgaba; mucho más no habiendo sido escritas por otro, y así las conocemos y entendemos por medio de este libro, el cual fué hecho en el año MCCXCVIII de Cristo.