Página:Alternativa Feminista 2.djvu/21

De Wikisource, la biblioteca libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Esta página no ha sido corregida

en el campo de la ciencia y el artc, por-

dicen las mujeres,‘ nuestro discurso lo

VIRGINIA WOOLF "UN CUAR T0 PROPIO Editonkzl Sudamericana. Bs. As., 1980.

debido, que casarse con una mujer de la vecindad, que le dio un hijo, también an- tes de lo debido. Esa aventura lo llevo a Londres a buscar fortuna. Tenfa, parece, inclinacion por el teatro; empezo cuidan- do caballos en la puerta.

Pronto consiguio trabajo en el teatro, tuvo éxito como actor, y vivié en el cen- tro del universo, frecuentando a todo el mundo, conociendo a todo el mundo, ejer- ciendo su arte en las tablas, ejercitando su agudeza en las calles, y vhaciéndose ad- mitir hasta en el palacio real. Mientras tanto, su bien dotada hermana, suponga- mos, se quedaba en casa. Era tan audaz, tan imaginativa, tan impaciente de ver el mundo como él. Pero no la mandaron a la escuela. No tuvo oportunidad de aprender gramética y logica, menos aim de leer a Virgilio y Horacio. Hojeaba de vez en cuando un libro, uno de su hermano, quiza, y leia unas cuantas paginas. Pero entonces, venian los padres y le decian que filera a zurcir las medias o atendiera el guiso y no malgastara su tiempo con libros y papeles. Le hablarian claro pero bondadosamente, porque eran personas ?1é‘pés‘o y ‘que’ saT)'1ran-las éondiciones de vida propias de una mujer y querian a su hija. _En verclad, lo mas verosimil es que la adorara su-padre.

Quiza garabateo algunas paginas a escon- didas, en el desvan de las manzanas, pero tuvo buen cuidado de esconderlas o pren-

derles 'fuego. Sin embargo, antes de 105 veinte aflos, decidieron comprometerla

con el hijo de un vecino clasificador de 3

lana. Dijo a gritos que odiaba el matri- monio, y su padre la azoto severamente. Entonces dejo de refiirla. Le rogé que no lo disgustara y no lo avergonzara en aquel asunto del casamiento. Le daria un collar

de cuentas y una linda enagua, le dijo;

my tenia lzigrimas en los ojos. ,'_Como deso-

bedecerlo? (;Cémo partirle el corazén? La fuena de su vocacion la impulsé. Hizo un atadito ‘de sus cosas, se deslizo una no-

'~che de verano por una cuerda y tomé el _

camino de Londres._pNo habfa cumplido alin diecisiete afios. was pajaros que can- taban en los cercos no eran mas musica- les. Tenia la mas pronta imaginaci6n,_un don como su hermano para la mfisica de

las palabras. Como él, tenia inclinacién .

por el teatro. Se paro en la puerta del teatro; dijo que queria representar. Los hombres se le rieron en la cara. El empre- sario — un hombre gordo de labio caido — solto la carcajada. Rezongo algo sobre perros bailando y mujeres representando — [no hay mujer, dijo, que pueda ser um actriz. — Insinué — lo que ustedes imagi- nan. Ella no tem’a donde aprender. g_Po- ‘ dia acaso buscar su comida en una tabema o rondar las calles a medianoche? Sin embargo, su inclinacion era nove- 'l1'stica y querfa alimentarse infinitamente de vidas de hombres y de mujeres y del estudio de sus modos de ser. Al fin — por- que era muy joven, muy parecida de rostro

la Shakespeare el poeta, con los mismos ’

ojos grises y las cejas arqueadas — al fin Nick Greene el empresario se apiado de ella; un buen dia, se encontro encinta y entonces — Lquién medira el calor y la violencia de un corazon de poeta, arraiga-

' do y envuelto en el cuerpo de una mujer? —

se mato una noche de inviemo y yace en-

terrada en alguna encrucijada donde ahora '

se detienen los omnibus _frente al Elefanie‘

y la Torre <2

IQ

“” ms_1uuua_.( vagznuxagy