Página:Alternativa Feminista 2.djvu/6

De Wikisource, la biblioteca libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Esta página no ha sido corregida

on ms_1u_1um_./ rm_umu.u]V

tucional, en pleno auge de la participa-

cion popular en todos los carnpos, con discursos del presidente Alfonsin en el San Martin, etc. Este afio la situacion no era igual y la convocatoria estaba di- vidida. E] Nucleamiento de Mujeres Poli- ticas llamo a otra reunion en Plaza de Mayo, propuesta que tuvo poco exito pero sirvib para que los principales par- tidos politicos restaran apoyo al acto de la Multisectorial.

El dta siguiente, el dia 9, las feminis- tas hicimos nuestro propio acto, en el hall del Centro Cultural Gral. San Mar- tin. La realizacion de este encuentro marca un momento importante en el desarrollo del feminismo argentino; su organizacion dio lugar a la creacion del Movimiento Feminista, organismo com- puesto por casi todos los grupos que lu- chan contra la subordinacion de la mu- jer; con adhesiones de personas indepen- djentes, grupos y la participacibn de al- gunos varones conscientes del condiciona- miento que sufren en el sistema patriarcal.

El Movimiento, una importantisima ex- presion del acercamiento entre las diversas agrupaciones, decidio reivindicar los si- guientes temas, que fueron las consignas delactot

1. Ratifacion de la Convencion de las Naciones Unidas sobre la eliminacion de todas las forrnas de discriminacion contra la Mujer.

2. Régimen de Patria Potestad Indis- finta.

3. Igualdad de los Hijos ante la Ley.

4. Derogacion de los decretos que pro- hiben la difusion y venta libre de Anticonceptivos.

. Despenalizacion del Aborto.

. Despenalizacién del Adulterio.

. Divorcio Vincular.

.Condena rigurosa para violadores y golpeadores. .

9. Basta de Explotacibn sexual de la Mujer (publicidad. casas de masajes, prostfbulos, etc.)

Como nos suele suceder, la falta de re-

cursos obstaculizo la reilizacibn plena de

®\l@UI