m esta muy difundido el placer que el movimlento V la expresion del cuerpo producen.
PS Siempre digo que el cuerpo no ciebe producir dolor Aun Sl fuera re- l1g'iosa_ no aceptaria la idea de que Dios nos d1o.el cuerpo para que sufriéramos con resignacién. que hay que castigar 3.1 cuerpo porque solo el espiritu es no- ble. No me identifico con esa corriente de pensamiento. g_Es realmente un pe- cado vivir nuestro cuerpo con el prin- cipio del placer?
AF: De acuerdo, gpero como se des- pierta esa conciencia del cuerpo?
PS: La gente no percibe su cuerpo hasta que la empieza a doler. Hay una inconsciencia del cuerpo. aparece la conciencia con la aparicion de un dolor.
- , Y por qué no de un placer?
9
Un producto de costo cero que se
Lactancia
En el siglo XX han sucedido cosas que modificaron profunda- mente a la sociedad. Simulta- neamente con el desarrollo de la energia nuclear se produjeron otros cambios igualmente signi- ficativos como la produccién de anticonceptivos y la introduc- ci6n del biberén en la lactan- cia.
Los anticonceptivos permi- tieron a las mujeres disfrutar de su sexualidad. desligandola de su capacidad reproductiva. Antes de la llegada de los anti-
.-llternatwa F emmzsta
AF Hay mujeres que dicen que no les da placer correr. saltar, girar. dicen que solo se cansan y se fatigan. _v asi se aburren.
PS. Es cierto Bueno. es asunto de ellas. Si es asi. mejor quedarse en casa haciendo lo que les gusta. Pero deberia- mos pensar mas en nuestros nifios. Si desde bebés tienen la suerte de tener un papa y una mama que los mecen. que juegan con ellos, que realizan movi- mientos placenteros, y si esto sigue despuéé en el jardin maternal y en la escuela, si se logra eso esas criaturas ten- dran para siempre ese lenguaje incor- porado. Y a los 50 afios no se negaran ni despreciaran mover su cuerpo.
Zulma Cerutti - Adriana Rofman
9
paga caro.
éSOl.AMENTE UNA TAREA MATERNA?
conceptivos las mujeres estaba- mos condicionadas a que la rela- cién sexual muy frecuentanente fuera pagada con el cuerpo, por- que se debia aceptar un embarazo 0 un aborto, con las consecuen- cias que cualquiera de las dos salidas tiene.
La opcién del alimento natu- ral o artificial también arras- tr6 a las mujeres. que adoptaron nnsivamente el biberén sin eva- luar que. cano género mujer. les sustraian un derecho. La lac- tancla ha sido influida por la