.-iltcrnativa Feminista
esas pautas culturales en el campo laboral y en juridico. Pero todavia nos falta mucho en lo que se refiere a los derechos de la mujer sobre su propio cuerpo.
A.F.: Nmchas trabajan fuera de su casa no pueden amamantar a su hijo. éE1 cumplimiento de la ley de guar- derias contribuiria a disminuir e1 porcentaje de destete prema- turo?
mujeres que
V.B.: Es cierto que el hecho de trabajar fuera de casa difi- culta e1 anmnnntamiento, pero no es necesariamente la causa del destete, segfin las estadisticas. Creo que, hoy en dia, esa medida sola no seria suficiente. Sien- to que el uso del biberon esté de tal forma incorporado en nuestro dia a die que seria ne- cesario tomar toda una serie de medidas para que la mujer vuelva a tener la iibertad de optar por mmmnmrolm.
A.F.:éCua1es son las conduc- tas médicas que desestimulan la lactancia?
V.B.: Una seria el uso in- discriminado de la nursery. Es- ta comprobado que el sistema de nursery es una de las causas de destete precoz. Otra conducta médica que desestimula la lac- tancia es la que se refiere a las recomendaciones que los pe- C qtras dan ta Ins mamas. Por
1 f-:
ejemplo les suelen decir: "Dé e1 pecho a su hijo. pues la leche materna es el mejor alimento que él puede recibir. Hégalo de 3 en 3 horas, 10 o 15 minutos de cada lado. Pero si después el bebé sigue con hambre, comple- mente con un biberon con X gra- nns de leche 'Y‘ (la marca varia segfin e1 visitador médico que ese profesional recibe en su consultorio). Pues bien, esa recomendacién especifica es una forma directa de hacer fracasar la vivencia de anannntamiento de muchas madres.
A.F.: A nivel de los medios de comunicacién, apunta una fa- lla.
V.B.: Por ejemplo, a nivei visual, la divulgacion de la imagen idilica del acto de ama- nantar una fotografia donde una nanfl joven y linda, sentada con- fortablemente en una hermosa si- lla hmnaca, ofrece tiernamente su pecho a su bebé, mientras una luz etérea entra por la ven- tana enmarcada con telas de co- lores suaves.
Esa imagen raramente coinci- de con la realidad. y su inte- riorizacién puede resultar per- judicial en muchos casos. In practice nos muestra que una mu- jer puede amamantar parada en la cocina, mientras revuelve la po- lenta, o caminando por las ca- Iles en una nnnifestacion. Por ejemplo, en una nnnifestacion feminista.