NUESTRO CUERPO I
Charla con Patricia Stokoe, pionera de la expresion corporal en nuestro pars acerca
de las mujeres, los hombres y el movimiento.
Hacer poesia con el cuerpo
AF: g_Por qué pensés que tenemos tantas dificultades para expresarnos con el cuerpo?
PS: El ser humano ha sido dicoto- mizado en cuerpo y alma. El alma y el espiritu, nobles, y el cuerpo, vil. Ha habido un desprecio por el cuerpo, que, por suerte, en este siglo ha ido dismi- nuyendo, en parte por el aporte de la psicologfa.
AF: g_Quiénes tienen mas problemas para expresarse corporalmente, los hom- bres o las mujeres?
PS: El hombre tiene mas dificultades. Se espem de un hombre que solo realice movimientos violentos, como patear, golpear, y no que exprese su sensibili- dad.
AF: g,Entonces habria movimientos femeninos y masculinos?
PS: Biolégicamente, neuro16g'icamen- te, los hombres y las mujeres son iguales, tienen el mismo esqueleto y pelvis. To- do parece indicar que tendrfan las mis- mas capacidades y las mismas dificulta- des para conseguir el mismo objetivo, que es el cuerpo sano. Y para desarrollar 1a flexibilidad, porque la flexibilldad es juventud y la rigidez es vejez. Sin em- bargo los alumnos que se acercan a las clases son en su inmensa mayorfa mu- jeres.
AF: Esa mayoria de mujeres que se acercan. ;_probar1'a que ellas tienen mas
interés en conocer su cuerpo, en reco- nocerse?
PS: Creo que si. También porque, culturalmente, esto les esta mas perrni- tido a las mujeres. Ademas esta la exi- gencia social de ser bella. de cumplir con el modelito publicitario.
AF: g_Sera que tenemos un vinculo diferente con el cuerpo? Pienso pot ejemplo en la maternidad. . .
PS: Sf, pero si el hombre no Liene este vfnculo con el cuerpo es porque no lo han ayudado. Lo han ido alejan- do de sus percepciones, le han ido ense- fiando a aguantar su dolor y su tristeza. Solo puede realizar actos violentos, que lo alejan de la percepcion de su cuerpo. La mujer, aim cuando esta presente el miedo a que se despierte su sexualidad, mantiene su conexién con la naturaleza. La mujer que se embaraza dificilmente pueda pasar los 9 meses sin percibir los cambios en su cuerpo, sin tener que in- telectualizarlos. Ahora, que hace ella con esa percepcién, es otra cosa.
AF: ¢',Las mujeres se resisten a mover alguna zona de su cuerpo en particular?
PS: Tanto en las mujeres como en los hombres la parte posterior del cuerpo esta excesivamente tensa. Esto es porque la columna dorsal tuvo una gran exigen- cia cuando el ser humano paso a la posi- cion bfpeda. Por ello, la columna tiende a rigidizarse. Ademas. hay zonas del