Ir al contenido

Página:Facundo - Domingo Faustino Sarmiento.pdf/182

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página no ha sido corregida
182
Domingo F. Sarmiento

plan grandioso; un ejército compuesto de tres divisiones obraría sobre un frente de cuatrocientas leguas, desde Buenos Aires hasta Mendoza. Quiroga debía mandar las fuerzas del interior, mientras que Rosas seguiría la costa del Atlántico con su división. Lo colosal y lo útil de la empresa ocultaba á los ojos del vulgo el pensamiento puramente político que bajo velo tan especioso se disimulaba. Efectivamente, ¿qué cosa más bella que asegurar la frontera de la República hacia el Sur, escogiendo un gran río por límite con los indios, y resguardándola con una cadena de fuertes, propósito en manera alguna impracticable, y que en el «Viaje de Cruz desde Concepción á Buenos Aires» había sido luminosamente desenvuelto? Pero. Rosas estaba muy distante de ocuparse de empresas que sólo al bienestar de la República propendiesen. Su ejército hizo un paseo marcial hasta el río Colorado, marchando con lentitud, y haciendo observaciones sobre el terreno, clima y demás circunstancias del país que recorria.

DOMINGO F. SARMIENTO Algunos toldos de indios fueron desbaratados, alguna chusma hecha prisionera, á esto limitáronse los resultados de aquella pomposa expedición, que dejó la frontera indefensa como antes, y como se conserva hasta el día de hoy.

Las divisiones de Mendoza y San Luis tuvieron resultados menos felices aún, y regresaron después de una estéril excursión á los desiertos del Sur. Rosas enarboló entonces por la primera vez su bandera colorada, semejante en todo á la de Argen ó á la del Japón, y se hizo dar el título del Héroe del Desierto, que venía en corroboración del que ya había obtenido de Ilustre Restaurador de las Leyes, de esas mismas leyes que se proponía abrogar por su base. (1) Facundo, demasiado penetrante para dejarse alucinar sobre el objeto de la gran expedición, permaneció en San Juan hasta el regreso de las divisiones del interior.

(1) Estancleros del sur de Buenos Aires, me han aseverado después que la expedición aseguró la frontera, alejando á los bárbaros indómitos y somettendo muchas tribus, que han formado una barrera que pone á cubierto de las estancias, te las incursiones de aquéItos y que a merced de estas ventajas obtenidas, la población ha po dido extenderse hacia el Sur. La geografía hizo también importantes conquistas. descubriendo territorios desconocidos hasta entoncesy aclarando muchas dudas. El general Pacheco hizo un reconoci