Ir al contenido

Página:Facundo - Domingo Faustino Sarmiento.pdf/253

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página no ha sido corregida
253
Facundo

y la detracción es la bandera de ellos, mientras la franqueza y el valor es nuestro divisa.

Argentinos: Os juro por mi espada que ninguna otra aspiración me anima que la de la libertad. A nadie se le oculta que mi fortuna es el patrimonio y el sostén de los bravos que mando, y el día que los pueblos hayan recuperado sus derechos, será el mismo de mi silencio y mi retiro. Nada más aspira un hombre que no necesita ni cortejar el poder ni al que manda. Libre por principios y por propensión, mi estado natural es la libertad; por ella verteré mi sangre y mil vidas, y no existirá esclavo, donde las lanzas de la Rioja se presenten.

Soldados de mi mando: El que quiera dejar mis filas, puede retirarse y hacer uso de mi oferta que os hago por tercera vez. Mas el que quiera enristrar la lanza contra los opresores y oprimidos («sic») quedad al lado mío. Los enemigos ya saben lo que leeis, y os tiemblan.

Opresores y onquist res de la libertad: Triunfareis acaso de los bravos Riojanos, porque la fortuna es inconstante; pero se legará hasta el fin de los siglos la memoria de mil héroes que no saben recibir heridas por la espalda.

Oprimidos: Los que deseeis la libertad ó una muerte honrosa venid á mezclaros con vuestros compatriotas, con vuestros amigos y con vuestro camarada. — Juan Facundo Quiroga.

EL GENERAL QUIROGA A LOS HABITANTES DE LAS PROVINCIAS INTERIORES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA Mis compatriotas: Ninguna resolución es más poderosa que la invocación de la Patria anunciando á sus hijos la ocasión de domar el orgullo de los opresores de los pueblos. Había formado la decisión de no volver á aparecer como hombre público; mas, mis principios han sofocado tales propósitos: me teneis ya en campaña para contribuir á que desaparezcan esos seres funestos que osadamente han despedazado los vínculos entre «el pueblo y las leyes».

Las provincias litorales, después de un largo sufrimiento de humillaciones muy marcadas en obsequio de la