las relaciones mundanas, sino el arte. Esto es lo que Proust confirma en la música
de Wagner. Pero hay una segunda diversidad inmanente a la obra musical misma
y que consiste en la multiplicidad de motivos individuales, esencialmente diferen-
tes entre sí, que son fundamentalmente musicales, pero que en el caso de Wagner,
caracterizan a personajes, situaciones, estados de ánimo. Por eso la música de
Wagner es llena de otras músicas, constituida por muchos estratos que tienen
relaciones de referencia y comunicación entre sí. También observa Proust que esta
música, si bien respeta las impresiones sonoras originales, recupera artísticamente,
desde su propia lógica musical y el sometimiento a las condiciones del arte, la
esencia especial de un ser o de un instante de la naturaleza.
Al comienzo del párrafo citado, Proust compara la armonia de Wagner y el
color de Elstir con el fenómeno óptico del espectro, en su descomposición de la
luz en una banda luminosa dediversidad de colores, lo que se produce cuando una
radiación atraviesa un prisma de cristal. En su estudio sobre Las obras de arte
imaginarias en Proust“. Michel Butor introduce entre la sonata y el septeto de
Vinteuil a El puerto de Carquethuit de Elstir por la importancia del color. Los
colores se relacionan con la mayor instrumentación del septeto y esto último con
la construcción misma de la Recherche en sus sucesivas versiones (donde hay
también cuarteto, quinteto y sexteto progresivamente). El espectro es la descompo-
sición de la diversidad de los amores del héroe y otros personajes. Y el prisma
aparece como la metáfora fundamental del artista.
Puede agregarse a lo sostenido por Butor que el prisma cumple una función
similar a la de la linterna mágica que exterioriza, manifiesta y materializa. Por otra
parte, hay instrumentos de óptica, como el telescopio, que desempeñan un
importante papel, como metáforas de la concepción del arte proustiana, ligada a
la inquietud por la distancia temporal y espacial y a la multiplicidad de perspecti-
vas.
En lo que se refiere a Wagner, es uno de los fragmentos en los que se advierte
la importancia que conserva en la versión final de la Recherche. Luego de haber
dominado completamente la concepción musical de la versión de 1910-1911,
donde su música se presenta en situaciones tan importantes y diferentes como el
descubrimiento por parte del héroe de la homosexualidad de M. Guercy (futuro
Charlus) hasta la misma exposición de la doctrina general del arte, luego de
83
cación posible con el yo profundo de otro ser, no es el amor, la amistad, ni tampoco
Página:La música como develadora del sentido del arte en Marcel Proust.djvu/82
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Esta página no ha sido corregida
