Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/154

De Wikisource, la biblioteca libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Esta página no ha sido corregida

138 ORIGEN DE LAS ESPECIES sér organico (x yo añadiria en el estado adulto y su especiali- zacion para l'unciones diferentes; ó como Milne Bid warsla ex- presaria, el perfeccionamiento de la division del trabajo fisioló- gico. l’ero veremos cun Oscuro es este punto, si miramos, por ejemplo, á los peces, entre los cuales colocan algunos natura- listas como más elevados á afuellos que como los tiburones se aproximan más á los antibios, mientras que otros naturalistas colocan como superiores á los peces de hueso ó telosteos, por cuanto son más estrictamente peces en su forma, y se diferen- cian más le las otras clases vertebrallas. Todavía remos más plenamente la oscuridal (lelisumto lijándonos en las plantas, de las cuales el criterio de la inteligencia está naturalmente ex- cluido por completo; hay botánicos que dicen que las plantas superiores son puellas que poseen todos sus órganos, sem los, pétalos, estambres y pistilos completamente desarrolla- clos en cada llor: y hay otros botánicos que probablemente con más razon. consideran superiores aquellas plantas que tienen sus diversos órganos muy modilicados reducidos en número). Si tomamos como criterio de la organizacion mas clevala lil suma de diferenciacion y le especializacion de los diversos on- canos en cada sér ya culto tosto incluir el adelanto del cerebro para los propósitos intelectuales, la seleccion natural lleva chat- rumente hacia este criterio: porque todos los fisiólogos iuclmiten que la especializacion de los órganos, en tanto que en este estado llenan mejor sus funciones, es una ventaja part cacla sér; y por ende la acumulacion de variaciones que tiendan licia la espe cializacion, está clontro del campo de la seleccion natural. l'or otra parte, polomos ver, teniendo presente que todos los sér. orvinicos se estrerzan en aumentar en mi proporcionaran, y para apoderarse de loilo lugar lesocupado o menos bien ocu- pado en la cconomia de la naturaleza, que es completamente posible para la seleccion natural hacer mulualmente im sir ulaptable di una situacion, en la cual seri'un supériuos ó inuti les algunos órganos; en casos semejantes, huoria retroceso en la escala de la organizacion. Discutiremos más conveniente mente en nuestro capitulo sobre la sucesion geológic si la or- vanizacion, en su conjunto, ha progresado realmente desde los más remotos periodos geológicos hasta nuestros dias. Pero puede objetarse que si todos los seres organicos tion-