Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/215

De Wikisource, la biblioteca libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Esta página no ha sido corregida

que haberse ORGANOS DE COMPLICACION Y PERFECCION 199 cion. Se ha objetado que para modificar el ojo y conservarlo todavía como un instrumento perfecto, tenian efectuado simultáneamente muchos cambios; lo cual se ha su- puesto que no podia hacerlo la seleccion natural ; pero como he intentado demostrar en mi obra sobre la variacion de los animales domésticos, no es necesario suponer que las modificaciones fueran todas simultáneas, con tal de que fueran ligeras y graduales en extremo. Diferentes clases de modifica- ciones servirian tambien para el mismo propósito general; como ha hecho notar Mr. Wallace, «si una lente tiene un foco demasiado corto ó demasiado largo, puede enmendarse, ya por una alteracion de curvatura, ya por una alteracion de densi- dad: si la curvatura es irregular y los rayos no convergen á un punto, cualquier irregularidad que se aumente en la curva- tura será una mejora. Así, la contraccion del íris y los movi- mientos musculares del ojo no son esenciales a la vision, sino solamente mejoras que pudieron haber sido añadidas y perſec- cionadas en cualquier período de la construccion delinstrumen- to.» En la division más alta del reino animal, á saber, la de los vertebrados, podemos partir de un ojo tan simple que como el del branquiostomo consista sólo en un pequeño saco de piel trasparente provisto de un nervio y forrado de pigmento, pero destituido de otro aparato cualquiera. En los peces y en los reptiles, como ha observado Owen, «la extension de las grada- ciones de las estructuras dióptricas es muy grande.» Es un he- cho muy significativo que aun en el hombre, segun una auto- ridad tan alta como Virchow, la hermosa lente cristalina está formada en el embrion por una acumulacion de células epi- dérmicas colocadas en un pliegue de la piel en forma do saco; y el cuerpo vidriado está formado de un tejido embrionario subcutánco. Para llegar, sin embargo, á una conclusion justa con respecto a la formacion del ojo con todos sus caracteres maravillosos aunque no absolutamente perfectos, es indispen- sable que la razon conquiste a la imaginacion; pero he experi- mentado demasiado agudamento la dificultad para que me sor- prenda que vacilen otros en dar al principio de la seleccion na- tural una extension tan sorprendente. Apenas es posible dejar de comparar al ojo con un telesco- pio. Sabemos que este instrumento ha sido perfeccionado por los esfuerzos de las mayores inteligencias humanas continua-