Página:Origen de las especies por medio de la selección natural.djvu/216

De Wikisource, la biblioteca libre.
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Esta página no ha sido corregida

200 ORIGEN DE LAS ESPECIES clos por mucho tiempo; y nosotros inferimos naturalmente que el ojo ha sido formado por un procedimiento algun tanto ana- logo. ¿No será presuntuosa esta inferencia? ¿Tenemos nos- otros algun derecho para suponer que el Creador trabaja con poderes intelectuales como los del hombre? Si debemos com- parar al ojo con un instrumento óptico, tenemos que tomar en nuestra imaginacion una espesa capa de tejido transparente, cuyos espacios estén rellenos de llúido y que tenga debajo un nervio sensible á la luz, y suponer luego que cada parte de esta capa está continuamente cambiando poco a poco en den- sidad, de tal modo que se separe en capas de diferentes densi- dades y espesores colocadas á diſerentes distancias unas de otras y con la superficie de cada capa, cambiando lentamente de forma. Ademas debemos suponer que hay un poder repre- sentado por la seleccion natural ó por el sobrevivir siempre los más aptos, que está observando incesantemente y con inten- cion la alteracion más ligera en las capas trasparentes; y cui- cladosamente conservando aquella que en circunstancias varia- das de cualquier manera ó en cualquier grado tienda á produ- cir una imágen más distinta. Debemos suponer que cada nuc- vo estado del instrumento se multiplica por millones; que se conserva hasta que se produce uno mejor y entonces son destruidos todos los antiguos. En los cuerpos que viven, la variacion causará las ligeras alteraciones, la generacion las multiplicará casi hasta el infinito y la seleccion natural entre- sacará con habilidad indefectible cada mejora. Que siga este procedimiento durante millones de años y durante cada año en millones de indivíduos de muchas clases; ¿y no podríamos creer que podria formarse de este modo un instrumento op- tico vivo tan superior á uno de cristal, como las obras del Creador lo son á las del hombre? Modos de transicion. Si pudiera demostrarse que existia un órgano complejo cual- quiera sin que estuviera en lo posible haber sido formado el mismo por modificaciones numerosas sucesivas y ligeras, mi teoría se desmoronaria en absoluto. Pero no puedo encontrar un caso así. A no dudarlo existen muchos órganos cuyas fases de transicion no conocemos, sobre todo si nos fijamos en las es-