Ir al contenido

Página:Revista del Jardín Zoológico de Buenos Ayres (Tomo I. Entrega VII, pp. 193-224).pdf/15

De Wikisource, la biblioteca libre.
Esta página ha sido validada
— 206 —


VIDA FAMILIAR DE LOS PAMPAS.


Apuntes étnicos.

Por ENRIQUE KERMES.


A cualquier observador que, por vez primera, examine un grupo de estos Indios, que estudie sus caras serenas, macizas y poco expresivas, se le ocurrirá, si sólo se guía por las apariencias, que son brutos, é incapaces de experimentar sentimientos de ternura y de alegre sociabilidad.

Nada más falso, sin embargo.

La vida familiar de los Pampas, como he tenido oportunidad de observarlo, es culta y alegre, siendo estrechas las vinculaciones de familia. Muchas veces emprenden largos viajes para visitar á sus parientes.

Los chicuelos no sólo gozan del amor materno, sinó que tambien son mimados por toda la familia; el padre les fabrica juguetes y juega con ellos.

No mencionemos los regalos de caballos, ovejas y vacas: á un huerfanito que se criaba en casa de un pariente, un tio suyo le regaló ocho vacas.

La limpieza les preocupa, no sólo para el rancho, sinó tambien para el cuerpo. Para arreglarse los cabellos se sirven todavía de un pedacito de madera que, cortado por muchas incisiones longitudinales, imita un pincel.

Los Pampas son buenos nadadores, y en Verano se bañan con frecuencia. Habiendo aguas tranquilas cerca del rancho ó toldo, se puede observar que los chicos de ambos sexos pasan en ellas gran parte del día, como entretenimiento.

La mujer no es tratada como esclava, sinó como compañera que el varon estima, y cuya opinion escucha y sigue muchas veces, cuando se trata de resoluciones de importancia; se ocupa solamente de los quehaceres de la casa, en tejer, y en preparar cueros para quillangos, y lonjas.

La cocina pampeana podría ofrecer un menú de lo más variado, en cuanto se refiere á la caza, porque el Indio come, de Mamíferos y Aves, todo animal que caiga en sus