— 96
ferira la segunda a la tercera persona, y la primera
a las otras dos, para la concordancia del· verbo al
cual la citada palabra sirva de sujeto. Ejemplos: To
dos (yo, tu, él y ellos) iremos ma¢‘iu¢za·,· Todos (tu
y ellos) iréis mahcmzz; Todos (él y ellos) irén ma
uumz. Mas ejemplos: Oidme, iodo la corte. (Czd. 3255)
Gerarda.—Los padres, Teodora, somos como las
does; eu sooieudo oolor el pdykzro, oyudele el oz}*e, y
odgmle el pz`eo. (L. DE VEGA, D. 6.) Los espafiolcs
ofrecemos ez Za vida uu eomzooz blzbzdado de reueor.
(ORTEGA Y GASSET, M rg.) Todo el pueblo Zo de
cimos (G. DE DIEGO, G. 222.) La ciudad emfera lo
sabemos. (G. DE D1EGo, G. 222.)
2] La regla general expuesta y estudiada en 1]
y 1] cz], ofrece algunas exeepezoues muy dignas de ser
conocidas, en el sentido de que no siempre eoueuerda
eu uumero eZ oeroo cou el sujelo gmmaizeal a gue se
r¢`ere. Estas excepciones, ya sabemos que se llaman
silepsis.
Pasamos en seguida, pues, a considerar los priu
cipales casos de silepsis en la coucordaucia de
sujeto y verbo.
3] El verbo que se refiere a un sustantivo colec
tivo, puede eoueordor cou ez regulurmeule, es decir, en
singular, como lo demuestran los siguientes ejemplos:
No V8 buscando az/eufums, como Don Quyofe,
esfa geute; Zo exfmuo, Io mro, es que marehem dzl
zxogoudo pow lo deseouoezdo. (AZORiN, JI! 139.) Eu su
peregrzozear por los mores e zklas sepfeutrzouales, esfa
gente errdtzea e zbyortuuada ha llegado al palaezb
del rey Poliearpo. (AZORlN, M 131.)
Página:Sintaxis castellana.djvu/96
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Esta página no ha sido corregida
