Autor:Félix Lope de Vega y Carpio
(Redirigido desde «Félix Lope de Vega y Carpio»)
![]() | Félix Lope de Vega y Carpio (25 de noviembre de 1562 - 27 de agosto de 1635) Poeta y dramaturgo del Siglo de Oro español. ![]() |

Todas las obras originales de Félix Lope de Vega y Carpio se encuentran en dominio público. Esto es aplicable en todo el mundo debido a que falleció hace más de 100 años. Las traducciones de sus obras pueden no estar en dominio público.
Obras[editar]
Recopilaciones[editar]
- Devport, Roberto, ed. (1635–1647). Las comedias del Fenix de España Frey Lope de Vega Carpio. Zaragoza.
Parte 25, texto preliminar
Parte 25, Castelvines y Monteses
- Coleccion de las obras sueltas, Asi en prosa, como en verso XXI. Madrid: Imprenta de D. Antonio de Sancha. 1779. Obra en Google Libros
- Poesías escogidas. Madrid: Imprenta de Villalpando. 1796. Obra en Google Libros
- Obras de Lope de Vega. En 15 volúmenes. Madrid: Real Academia Española. 1890–1913. A transcribir:
Tomo I
Tomo II
Tomo III
Tomo IV
Tomo V
Tomo VI
Tomo VII
Tomo VIII
Tomo IX
Tomo X
Tomo XI
Tomo XII
Tomo XIII
Tomo XIV
Tomo XV
- La estrella de Sevilla. Buenos Aires: Cabaut. 19??. Obra en Internet Archive
- Obras de Lope de Vega. Prólogo de Emilio Cotarelo. En 13 volúmenes (Nueva edición). Madrid: Real Academia Española. 1916–1930. A transcribir:
Tomo I
Tomo II
Tomo III
Tomo IV
Tomo V
- Poemas. Madrid: Bergua. 1935. Obra en Internet Archive
Teatro[editar]
Novela[editar]
Novelas a Marcia Leonarda
- Novela de La Filomena
- Las fortunas de Diana (1621)
- Novelas de La Circe
- La desdicha por la honra (1624)
- La prudente venganza (1624)
- Guzmán el Bravo (1624)
Autos Sacramentales[editar]
Obras poéticas[editar]
- Rimas (1602). 200 sonetos
- Rimas sacras (1614). 100 sonetos
- Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo
- La Filomena (1621)
- La Circe
- Rimas humanas y divinas del licenciado Tomé de Burguillos (1634)
- Poesía dispersa
- De la belleza de su amada
Prosa[editar]
- El arte nuevo de hacer comedias, discurso dirigido a la Academia de Madrid
- Los pastores de Belén (1612)
Homenajes[editar]
- A Lope de Vega poesía de Ventura de la Vega.
- A Lope de Vega soneto de Clemente Althaus.
- A Lope de Vega soneto de Francisco de Quevedo.
- A Lope de Vega Carpio décima de Pedro Calderón de la Barca.