Categoría:Textos pendientes de migrar
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Páginas con la plantilla {{Con fuente}} y que necesitan ser sustituídas por una fuente alternativa compatible con la licencia de Wikisource.
Páginas en la categoría «Textos pendientes de migrar»
Las siguientes 200 páginas pertenecen a esta categoría, de un total de 255.
(página anterior) (página siguiente)A
- Discusión:A la pereza (Poesías, 1839)
- A los pies de Venus
- A mi madre (Rosalía de Castro)
- Abrojos
- Aita Tettauen
- Discusión:Amadeo I
- Discusión:Amadís de Gaula
- Discusión:Amalia
- Discusión:Ana Karenina
- Discusión:Aquella voluntad honesta y pura
- Discusión:Aquí, Boscán, donde del buen troyano
- Ariel
- Arroz y tartana
- Arte de las putas
- Discusión:Aunque este grave caso haya tocado
- Discusión:Aura o las violetas
- Discusión:Azul...
B
C
- Discusión:Campos de Castilla
- Cancionero de Uppsala
- Discusión:Canción infantil
- Cánovas
- Cántica serrana
- Discusión:Carlos VI en la Rápita
- Discusión:Cañas y barro
- Discusión:Celín
- Compendio de matemáticas puras y mistas
- Compendio de matemáticas puras y mistas - Tomo 2
- Comunicado de 9 de Octubre de 1827
- Conde Lucanor
- Constitución de la Nación Argentina (1819)
- Discusión:Constitución de la Nación Argentina (1860)
- Discusión:Constitución de los Estados Unidos de América
- Discusión:Constitución española de 1845
- Discusión:Constitución Política del Estado de Chile de 1822
- Contra la marea
- Discusión:Convención de las Naciones Unidas de la Lucha contra la Desertificación
- Discusión:Crítica de la razón pura
- Discusión:Cuando me paro a contemplar mi estado (Garcilaso de la Vega)
- Discusión:Cuentos de hadas (Baró tr.)
- Cuentos de la selva
- Discusión:Cuentos valencianos
- Discusión:Cuzary
- Discusión:Cándido, o el optimismo
- Discusión:Cármides
D
- De las propiedades que las duennas chicas han
- Discusión:Declaración del cantar de los cantares
- Del sentimiento trágico de la vida
- Discusión:Descubrimiento y paso del cabo de Buena Esperanza
- Diccionario biográfico de Chile
- Discusión:Diccionario de autoridades. Tomo I
- Discusión:Diccionario de Educación, Instrucción y Enseñanza (Tomo II)
- Diccionario Filosófico
- Diccionario Filosófico - Tomo IX
- Diccionario Filosófico - Tomo VII
- Discusión:Discurso de Christian Perrotin, Primer Patriarca del Gran Orden Egipcio del Gran Oriente de Francia.
- Divertidas aventuras del nieto de Juan Moreira
- Discusión:Don Juan Tenorio (1844)
E
- El caballero de las botas azules
- El castigo de la miseria
- El cisne de Vilamorta
- El conde de Montecristo
- El diablo cojuelo
- El emparedado
- Discusión:El equipaje del rey José
- El estudiante de Salamanca
- El falso Inca
- Discusión:El fantasma de Canterville
- El Grande Oriente
- El guante negro
- El juguete rabioso
- Discusión:El Lazarillo de Tormes
- Discusión:El libro de las mil noches y una noche
- Discusión:El milagro de San Antonio
- El Papa del mar
- Discusión:El paraíso de las mujeres
- Discusión:El pozo del Yocci
- El primer loco
- Discusión:El préstamo de la difunta (Novelas)
- Discusión:El puñal del godo
- Discusión:El sabor de la tierruca
- Discusión:El sombrero de tres picos
- Discusión:El sí de las niñas
- El terror de 1824
- Discusión:El tren expreso
- El tulipán negro
- Discusión:El tulipán negro
- Electra (Velasco y García tr.)
- En el mar (Blasco Ibáñez)
- En la boca del horno
- Discusión:En medio del invierno está templada
- Discusión:Enrique IV (Cané tr.)
- Discusión:Entre naranjos
- Epigramas de Alcázar
- Discusión:Epodos (Horacio)
- Escenas de Lima
- Autor discusión:Esopo
F
- Feliza
- Discusión:Fetua de Orán
- Fortunata y Jacinta
- Fortunata y Jacinta (Parte cuarta)
- Fortunata y Jacinta (Parte primera)
- Fortunata y Jacinta (Parte segunda)
- Fortunata y Jacinta (Parte tercera)
- Fundamentación para la metafísica de las costumbres
- Discusión:Fábulas argentinas
- Discusión:Fábulas de Samaniego
- Discusión:Fábulas en verso castellano
G
H
L
- Discusión:La Alpujarra
- La barraca
- La campana
- La campana de Huesca
- Discusión:La catedral
- Discusión:La Celestina
- Discusión:La ciudad de Dios
- La corte de Carlos IV
- La de los tristes destinos
- La Edad de Oro
- La Eneida (Ochoa)
- La escuela moderna
- Discusión:La estafeta romántica
- Discusión:La farisea
- La fuerza del amor
- Discusión:La gaviota (Caballero)
- La Henriada
- La hija del mashorquero
- Discusión:La leyenda del Cid
- Discusión:La Miraflores
- La pared
- Discusión:La piedra angular
- Discusión:La Primera República
- Discusión:La Regenta
- La segunda casaca
- Discusión:La segunda parte de Lazarillo de Tormes
- Discusión:La sombra (BPG)
- La tierra de todos
- La tía Tula (1921)
- Discusión:La vida de Rubén Darío
- La vuelta al mundo en 80 días
- Discusión:Laques
- Discusión:Las avispas
- Discusión:Las dos gracias
- Las poetisas anónimas
- Las ranas que demandaban un rey
- Discusión:Las veladas del tropero
- Libro de Buen Amor
- Discusión:Los amantes de Teruel (1836)
- Los Apostólicos
- Los cien mil hijos de San Luis
- Los cuatro jinetes del Apocalipsis
- Discusión:Los dioses de la Pampa
- Discusión:Los heraldos negros (1918)
- Discusión:Los jardines interiores
- Discusión:Los miserables (Labaila tr.)
- Discusión:Los nueve libros de la historia
- Los Pazos de Ulloa
- Discusión:Los poetas malditos
- Los signos del juicio final
- Discusión:Lágrimas de huérfana
M
- Medida por medida (Clark tr.)
- Discusión:Medida por medida (Clark tr.)
- Memorias de un cortesano de 1815
- Memorias Íntimas, Capítulos I-II - Primeros años
- Discusión:Metafísica
- Discusión:Metamorfosis o El Asno de Oro (Cortegana)
- Milagros de Nuestra Señora
- Mis últimas tradiciones peruanas y Cachivachería
- Místicas
- Más sobre el himno nacional