Ayuda:Formato de texto
Mapa de ayuda |
Artículos |
Usando MediaWiki:
Cómo empezar una página • Cómo se edita • Formato de texto • Cómo publicar un texto • Páginas de transcripción • Imágenes • Cómo revertir una edición • El formato de los títulos • Plantillas • Lista de plantillas • Zona de pruebas • Cómo usar las categorías • Espacio de nombres |
Recursos: |
Guías y políticas:
Políticas de copyrights • Páginas de autores • Formato de títulos • Manual de estilo • Cambiar el nombre de una página • Políticas de bloqueo de páginas • Cómo hacer redirects • Historial |
Mantenimiento de Wikisource:
Páginas sospechosas de violar copyright • Proteger o desproteger páginas • Calidad de textos • Páginas protegidas • Para borrar |
Comunidad
Recomendaciones generales • Café • Votaciones • Administradores • Estadísticas |
Ver esta plantilla |
En Wikisource, es importante para dar formato al texto tal como aparece en la publicación, dejando que sea accesible. Hay muchas maneras de lograr esto y muchos tipos de formato de texto que han aparecido durante los muchos siglos de páginas impresas.
Cursiva y negrita
Cursiva
Para el texto que aparece en cursiva, ajustar el texto en dos apóstrofes:
''El texto que está en cursiva.'' o <i>El texto que está en cursiva.</i> |
![]() |
El texto que está en cursiva. |
Negrita
Para el texto que aparece en negrita, ajustar el texto en tres apóstrofes:
'''El texto que está en negrita.''' o <b>El texto que está en negrita.</b> |
![]() |
El texto que está en negrita. |
Letras capitales
Las letras capitales aparecen generalmente al comienzo de los capítulos o secciones, más bien por encima de las iniciales de texto o se hunden por debajo de ella. Hay dos modelos diferentes de uso:
- {{GrandeInicial}}
- {{Gota}}
Versalitas
Para utilizar texto en versalitas utilice la plantilla {{may}}, a continuación el texto con los caracteres normales, asi las letras que se escriben mayúsculas aparecen como mayúsculas, y las minúsculas, con la misma forma de las mayúsculas pero menos altas.
Página escaneada
|
Código
|
Salidas
|
![]() |
{{may|Es propiedad del autor}} {{may|Queda hecho el depósito que marca la ley}} |
_____ Es propiedad del autor Queda hecho el depósito que marca la ley |
Tamaño del texto
Texto aparece a menudo en diferentes tamaños. Para cambiar el tamaño de la fuente, el uso de los modificadores siguientes:
{{xx-menor}} cambia el tamaño de la fuente: | este tamaño. |
{{x-menor}} cambia el tamaño de la fuente: | este tamaño. |
{{menor}} cambia el tamaño de la fuente: | este tamaño. |
No modificador en el texto hace de: | este tamaño. |
{{grande}} cambia el tamaño de la fuente: | este tamaño. |
{{x-grande}} cambia el tamaño de la fuente: | este tamaño. |
{{xx-grande}} cambia el tamaño de la fuente: | este tamaño. |
{{xxx-grande}} cambia el tamaño de la fuente: | este tamaño. |
{{xxxx-grande}} cambia el tamaño de la fuente: | este tamaño. |
{{xxxxx-grande}} cambia el tamaño de la fuente: | este tamaño. |
{{xxxxxx-grande}} cambia el tamaño de la fuente: | este tamaño. |
Este sistema es una aproximación a duplicar el formato. Por lo general, se supone que el cuerpo principal del texto es el tamaño por defecto, y todos los otros textos que aparecen en la publicación son relativas a que el tamaño del cuerpo del texto principal.
Nota: puede haber casos en los que creo que era la intención de los autores o editores para que el cuerpo principal del texto se percibe como grande o más pequeño de lo habitual, y se permite el uso de las plantillas para el cuerpo principal. Esto es a discreción editores, y sólo debe utilizarse cuando el tamaño se considera fundamental en el esfuerzo creativo del autor o editor. Una vez más, sin embargo, tratar el cuerpo de trabajo en general, como el tamaño de fuente por defecto.
Ejemplo
Página escaneada
|
Código
|
Salidas
|
![]() |
{{c|
{{xx-grande|LA PINTURA.}}
POEMA DIDACTICO.
{{menor|CANTO PRIMERO.}}
}} |
LA PINTURA. POEMA DIDACTICO. CANTO PRIMERO. |
Alineación del texto
Alinear el texto de la forma en que aparece en la publicación es otra manera de ayudar a mantener el formato original. Hay varias plantillas que pueden ayudar a lograr la duplicación adecuada.
Izquierda
Si el texto se deja sin modificar, será por defecto alineado y orientado a la izquierda.
Texto alineado a la izquierda.
Centro
Usar la plantilla {{centrar}}. Esta plantilla también tiene un acceso directo: {{c}}; ambos van a funcionar. Envuelva la plantilla en todo el texto que desea centrado.
{{centrar|El texto que se centra.}}
Derecha
Utilice la plantilla {{derecha}} para alinear y orientar el texto a la derecha.
{{derecha|Texto alineado a la derecha.}}
Bloque centro
Para el texto que aparece como un bloque más pequeño que el ancho de página, utilice {{Bloque centro}}. Este se encuentra generalmente como partes de texto que aparecen, a modo de ejemplo, como citas y poemas, pero puede ser utilizado para cualquier propósito por el autor o editor.
Poniendo todo junto
Página escaneada
|
Código
|
Salidas
|
![]() |
{{c|LA PINTURA|xxx-grande}}
POEMA DIDACTICO EN TRES CANTOS.
{{menor|POR}}
<poem>{{may|Don Diego Antonio Rejon de Silva,}}
del Consejo de S. M. su Secretario, Oficial de la
Primera Secretaria de Estado y del Despacho;
de la Real Academia de las Artes.}}</poem>
{{bloque centro|{{menor|<i>Si no es Naturaleza la
Pintura, es tan semejante a ella y<br>
que en sus obras se engaña la vista, y ha menester<br>
valerse del ta{{ct}}o para.reconocellas.</i>
<b>Don Diego Saa-<br>
vedra, Empresa II.</b>}}}}
{{c|CON LICENCIA:|x-menor}}
{{c|''En Segovia'': Por Don
Antonio Espinosa de los Monteros.<br>
Año de 1786.|x-menor}} |
![]() LA PINTURA
POEMA DIDACTICO EN TRES CANTOS.
POR Don Diego Antonio Rejon de Silva,
Si no es Naturaleza la Pintura, es tan semejante á ella,
que en sus obras se engaña la vista, y ha menester
CON LICENCIA:
![]() En Segovia: Por Don Antonio Espinosa de los Monteros.
Año de 1786. |
Otros
Línea
Use {{línea}} para crear una línea horizontal, que por defecto es centrada. Puede cambiar la alineación y el tamaño, ver {{línea}} para más detalles.
- Línea con un ancho de conjunto
- {{línea|5em}}
- Línea con un ancho de establecer y alineación a la derecha.
- {{línea|align=right|10em}}
- Ancho de la línea completa
- {{línea}}
Poemas
Los poemas se pueden escribir dentro de las etiquetas <poem>
y </poem>
. Ejemplo:
Código | Resultado |
---|---|
<poem> {{gota|[[Archivo:InicialM.svg|40px|alt=M]]}}ío Çid Ruy Díaz por Burgos entrava, en su conpanna LX pendones. Exíenlo ver mugieres e varones, burgeses e burgesas por las finiestras son, plorando de los ojos tanto avíen el dolor. De las sus bocas todos dizían una rrazón: «¡Dios, qué buen vassalo! ¡Si oviesse buen sennor!» </poem> |
Permite el uso de estilos o clases:
<poem style="border: 1px solid black; background-color: #f9f9f9; padding: 1em;"> .... </poem>
Más información sobre estas etiquetas puede encontrarse en el sitio de MediaWiki.