Ir al contenido

Resultados de la búsqueda

Se muestran los resultados de ovidio novela. No se han encontrado resultados por Ovidio Novero.
Ver (20 anteriores | ) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).
  • ← Introducción Orígenes de la novela: Introducción. Tratado histórico sobre la primitiva novela española (1905) de Marcelino Menéndez y Pelayo I  España…
    122 bytes (7742 palabras) - 14:37 17 jun 2024
  • memoria y el ejemplo de Nevio en lucha con los poderosos, Horacio, Virgilio, Ovidio, los mejores, entregaban la cerviz al yugo de flores, como en tantas otras…
    14 kB (2370 palabras) - 18:03 9 jul 2022
  • fácil, y que por sus talentos, su abundancia y sus negligencias es considerado como el Ovidio de la pintura. Véase también a Josef Ribera en Wikipedia…
    5 kB (812 palabras) - 01:17 27 abr 2024
  • Las fortunas de Diana: Novela (1621) de Félix Lope de Vega y Carpio Descargar como     Las fortunas de DianaLas fortunas de Diana1621Félix Lope de Vega…
    84 kB (32 palabras) - 14:39 25 mar 2023
  • ← II Orígenes de la novela: Introducción. Tratado histórico sobre la primitiva novela española (1905) de Marcelino Menéndez y Pelayo III  España.    metadatos…
    127 bytes (35 219 palabras) - 16:07 17 jun 2024
  • La Celestina: Razones 06 (categoría La Celestina: Razones para tratar de esta obra dramática en la historia de la novela española)
    dramática en la historia de la novela españolaLa Celestina: Razones para tratar de esta obra dramática en la historia de la novela españolaMarcelino Menéndez…
    20 kB (3224 palabras) - 02:56 30 sep 2021
  • época de César y Cicerón, de Augusto y de Ovidio. . . ¿Ovidio?. . . Tenga la complacencia de releer a Ovidio y de decirme si no encuentra analogías entre…
    78 bytes (2559 palabras) - 23:05 20 ene 2017
  • La Celestina: Razones 10 (categoría La Celestina: Razones para tratar de esta obra dramática en la historia de la novela española)
    dramática en la historia de la novela españolaLa Celestina: Razones para tratar de esta obra dramática en la historia de la novela españolaMarcelino Menéndez…
    25 kB (4267 palabras) - 02:57 30 sep 2021
  • ← I Orígenes de la novela: Introducción. Tratado histórico sobre la primitiva novela española (1905) de Marcelino Menéndez y Pelayo II  España.    metadatos…
    124 bytes (36 296 palabras) - 15:08 17 jun 2024
  • La Celestina: Razones 07 (categoría La Celestina: Razones para tratar de esta obra dramática en la historia de la novela española)
    dramática en la historia de la novela españolaLa Celestina: Razones para tratar de esta obra dramática en la historia de la novela españolaMarcelino Menéndez…
    14 kB (2111 palabras) - 02:56 30 sep 2021
  • Cervantes: Capítulo I → Nota: Ensayo incluído en la obra Siete tratados y en la novela Capítulos que se le olvidaron a Cervantes, a modo de prólogo. El buscapieEl…
    214 kB (36 958 palabras) - 15:16 20 dic 2023
  • las veces no sucedía para que esto se hiciese -porque si es verdad que Ovidio no dio arte a los ricos, como él mismo dijo, y se le dio a los pobres, y…
    18 kB (3370 palabras) - 16:28 2 oct 2021
  • desde San Jerónimo hasta Palacio. Cum repeto diem, exclamaba parodiando a Ovidio, agitantur in manibus castañuelæ meis. La famosa función de toros con caballeros…
    14 kB (2301 palabras) - 02:12 9 nov 2023
  • La Celestina: Razones 14 (categoría La Celestina: Razones para tratar de esta obra dramática en la historia de la novela española)
    dramática en la historia de la novela españolaLa Celestina: Razones para tratar de esta obra dramática en la historia de la novela españolaMarcelino Menéndez…
    28 kB (4682 palabras) - 02:58 30 sep 2021
  • El licenciado Vidriera (1825) (categoría Novelas ejemplares (1825))
    debe estimar un buen poeta, porque se me acuerda de aquellos versos de Ovidio que dicen: Cum ducum fuerant olim Regnumque poeta: premiaque antiqui magna…
    54 kB (9634 palabras) - 23:47 26 ago 2023
  • La Celestina: Razones 05 (categoría La Celestina: Razones para tratar de esta obra dramática en la historia de la novela española)
    dramática en la historia de la novela españolaLa Celestina: Razones para tratar de esta obra dramática en la historia de la novela españolaMarcelino Menéndez…
    23 kB (3622 palabras) - 02:56 30 sep 2021
  • La Celestina: Razones 03 (categoría La Celestina: Razones para tratar de esta obra dramática en la historia de la novela española)
    dramática en la historia de la novela españolaLa Celestina: Razones para tratar de esta obra dramática en la historia de la novela españolaMarcelino Menéndez…
    29 kB (4976 palabras) - 02:56 30 sep 2021
  • (se peró dir lice) Che Constantino al buon Silvestre fece. N. 11 Imita á Ovidio Flamigerumque trahens spatioso limite crimen Stella micat.Ovid. Met 15.…
    206 bytes (2283 palabras) - 16:53 27 dic 2020
  • muerte del cisne, de Margarita Abella Caprile. La muerte del papagayo, de Ovidio. La muerte del redentor, de José Tomás de Cuellar. La muerte enmascarada…
    16 kB (1522 palabras) - 00:06 24 nov 2023
  • venía a la memoria aquello de Ovidio en la Elegía IV de Los Amores: Quidquid ibi poteris tangere, tange mei... ¡Ovidio! De coro se lo sabía Aquiles, pero…
    75 kB (12 823 palabras) - 15:56 14 nov 2023
Ver (20 anteriores | ) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).