Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Wikisource:Café/Archivo 17»

Añadir tema
De Wikisource, la biblioteca libre.
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 227: Línea 227:
Hola, me gustaria poner un libro aqui, de Alexandre Olivier Exquemelin llamado "''ucaneros de America''", queria saber si alguien puede ayudarme a hacerlo y tambien el tema de la licencia que no lo tengo claro. --[[Especial:Contribuciones/190.162.93.61|190.162.93.61]] 02:31 22 may 2009 (UTC)
Hola, me gustaria poner un libro aqui, de Alexandre Olivier Exquemelin llamado "''ucaneros de America''", queria saber si alguien puede ayudarme a hacerlo y tambien el tema de la licencia que no lo tengo claro. --[[Especial:Contribuciones/190.162.93.61|190.162.93.61]] 02:31 22 may 2009 (UTC)
:Bienvenido, siempre nos alegra que más gente se acerque a colaborar. En cuanto a tu pregunta, si bien el autor falleció en 1707 (según wp) y sus obras están claramente en dominio público, el problema radica en que su idioma era el francés, así que es necesario saber de cuando es su traducción, ya que el traductor pone un nuevo copyright a la obra. Si la traducción a la que tienes acceso es antigua (anterior a 1923) también está en dominio público y se puede subir a wikisource sin problemas. Un saludo, --[[Usuario:LadyInGrey|LadyInGrey]] 02:51 22 may 2009 (UTC)
:Bienvenido, siempre nos alegra que más gente se acerque a colaborar. En cuanto a tu pregunta, si bien el autor falleció en 1707 (según wp) y sus obras están claramente en dominio público, el problema radica en que su idioma era el francés, así que es necesario saber de cuando es su traducción, ya que el traductor pone un nuevo copyright a la obra. Si la traducción a la que tienes acceso es antigua (anterior a 1923) también está en dominio público y se puede subir a wikisource sin problemas. Un saludo, --[[Usuario:LadyInGrey|LadyInGrey]] 02:51 22 may 2009 (UTC)

==Recogida de firmas para que Drini el steward, sea expulsado de wikimedia==

Me presento, soy un usuario que propone una recogida de firmas de todas aquellas personas que estén descontentas y decepcionadas con Drini el steward, sí el policía de las Ip's, sí sí, el mismo que hace de policía, juez y fiscal, quien abusa de su autoridad y no es tolerante, en quien recae una gran concentración de poder y quien está tiranizando muchas wikis.

Soy un usuario de wikiquote en español, [http://es.wikiquote.org/wiki/Especial:Contribuciones/Oo_19_oo he realizado de buena fe las siguientes contribuciones, de forma constructiva y pacífica:]

Me confunde a mí y a mi IP con otro o usuario, me acusa de vándalo, pero en realidad mi propósito es contribuir significativamente y provechosamente. Por ello he editado páginas como [http://es.wikiquote.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesa Revolución francesa], [http://es.wikiquote.org/wiki/John_Quincy_Adams John Quincy Adams], [http://es.wikiquote.org/wiki/Jane_Goodall Jane Goodall], [http://es.wikiquote.org/wiki/Peter_Hamilton_Raven Peter Hamilton Raven], pero en cuanto he añadido alguna cita bíblica ha procedido a bloquearme. Juzguen por ustedes mismos y añadan las firmas a continuación.

Ya que ha dejado de ser tolerante se propone su expulsión.

'''Firma aquí debajo para que Drini sea Expulsado y pongan a otro:'''

--[[Usuario:Oo 19 oo|Oo 19 oo]] 14:40 23 may 2009 (UTC) Propongo su expulsión ya que nunca fue tolerante ni razonable o dejó de serlo, y un requisito para ser administrador es ser tolerante y razonable (esto significa perdonar). Aunque este individuo argumentara que yo soy un vándalo o que lo fui y que mi IP es la misma que otros, aunque esto es falso, no demuestra ser steward perdonador, ni persona perdonadora, pues trae como argumentos los comportamientos de otros usuarios bloqueados hace 4 años, y en cuatro años es incapaz de perdonar, por tanto aunque el proyecto es libre, algunos stewards, al no aplicar el perdón, hacen que el proyecto no sea libre, porque '''donde no hay perdón, no hay libertad.''' Propongo su expulsión.

Revisión del 14:40 23 may 2009


Bienvenido al Café de Wikisource

Para facilitar la visualización y de una rápida descarga han sido guardados los comentarios anteriores.

Mensajes del viejo café en el proyecto multilingüe

Mensajes del proyecto en español



Varias columnas

Aprovecho para preguntar si existe la forma de editar un texto a varias columnas (tres en este caso) con el fin de que quede transcrito fiel al original. He buscado, buscado y no encuentro la forma. Saludos. --Vuduista 22:49 6 ene 2009 (UTC)[responder]


Prueba con:
{{col-begin}}{{col-break}} antes de la primera columna, {{col-break}} al principio del resto y {{col-end}} al final de la última

DIMECárdenas 23:22 6 ene 2009 (UTC)[responder]

Venga, perfecto, GRACIAS. :-) Salu2 --Vuduista 01:56 7 ene 2009 (UTC)[responder]

Xinik un difunto wiki con contenidos libres

Buenos días.

Xinik era un wiki basado en mediawiki que ha muerto hace unos meses, era un proyecto que sus contenidos eran libres, su definición extraída de la cache de Internet Archive:

¿Eres fan de Star Wars? ¿Star Trek? ¿Has leído la saga de La Fundación? Si te consideras un freak de la Ciencia Ficción entonces este es un lugar para ti. El Proyecto XINIK.

Básicamente estamos hablando de crear un universo del calibre de Star Wars ó La Fundación pero formada a partir de las aportaciones de la comunidad, totalmente libre . Vendría a ser como el Linux de los universos. (Windows podría ser Star Wars y OS X La Fundación).

Por cierto este es el link a lo rescatado por internet archive.

Si básicamente era eso un monton de textos de ciencia ficción mas o menos categorizados y relacionados para crear un universo libre, licenciado con GNU FDL.

Y bueno hasta aquí las cosas mas o menos claras, la cuestión es ¿Se podría (o puedo crear) una subcategoría por ejemplo en Categoría:Ciencia ficción para meter todo lo que ha rescatado internet archive? Tengo en cuenta que es un proyecto abierto (porque siempre se puede añadir algo mas) y que el tono de ficción que tiene no se si echaria para atras este propuesta. Aparte, ¿Es el sitio correcto para albergar el proyecto, en sentido que si es mejor en wikibooks?

Y bueno yo personalmente me intentado poner en contacto con el webmaster de Xinik a ver que se podía hacer y no ha dado señales de vida.

Gracias y saludos. Hari Seldon 17:11 12 ene 2009 (UTC)[responder]


Uhmm aquí, para entederlo rapido es para Documentos EDITADOS ya en formato papel. Asi si sin textos, tutoriales, manuales etc es mejor en wikilibros.--Silvestre 23:30 13 ene 2009 (UTC)[responder]

Lafayette

He estado buscando informacion sobre este personaje, y según vuestra página, nació en 1737. En otras páginas aparece que nació en 1757. Creo que vuestro dato está equivocado.

Un saludo

Bienvenido. Imagino que te refieres a lo que dice la página Marqués de Lafayette (Juicios). Esta biografía está incluida en un libro de 1828, titulado Juicios de Napoleón sobre sus contemporáneos y sobre él mismo, de autor anónimo. Así lo colocó el autor y así debemos reproducirlo. Un saludo, --LadyInGrey 01:20 20 ene 2009 (UTC)[responder]

Looking for my ancestry

Hello,

I know this is not part of the article "Siete Infantes", however, I am trying to trace down my ancestry. I know for one is that my great grandfather is from one of the 7 Infants from Spain whom they all left their country for some reason(I really don't know). My great grandfather's surname is "de Lara". No one seems to know the history because of like the article said, there is no such evidence to prove such incidents. It is only the poem of the "Siete Infantes" that circulates now.

I am wondering if someone would be nice to help me trace my ancestry. It would be really appreciated. One of the brothers apparently have sailed to the Philippines & that is where I am from.

I would very much appreciate any correspondence that would help me.

Regards Elaine Bean egbean@gmail.com

hola gente q me aburro!!!!!! y acabo de ver esta pag web, pues a ver...

Missing info about translators

There are missing translators' names of some works originally not written in English Spanish, for example David Copperfield, La Divina Comedia, El Dorado and probably many others. Citation of this information is usually required by copyright laws, likewise without it cannot be decided (if source is not older than, say, 120 years) whether published translation is in public domain or not! --Milda 10:14 30 ene 2009 (UTC)[responder]

Este tipo de mensajes me encanta, por que nos dice lo que se supone que ya sabemmos, pero si leemos, lass contribuciones del usuario (posiblemente el traductor, quien sabe) cede los derechos.

como reza en el modo de edición:

Todas las contribuciones a Wikisource se publican bajo la Licencia de documentación libre GNU (ver detalles en Wikisource:Copyrights).

Publicando tu texto nos aseguras que lo copiaste desde el dominio público u otra fuente libre. Debes saber que este no es el caso de la gran mayoría de páginas web. Importante: Excepto las traducciones de obras, este proyecto no alberga textos escritos por usuarios o que no hayan sido publicados con anterioridad.

..así que según la buena fe de los usuarios ese texto reune las condiciones, legalmente es así hasta que se demuestre lo contrario.

No obstante quiero aclarar que no es una apología de infringir los derechos de copia sobre las obras. Pero es tan lícito lo que nos expresa el texto anterior como lo que comunico yo aquí, según lass leyes democraticas existe el derecho de la presunción de inocencia.

PD:Si traduces textos hazlo constar claramente. --Silvestre 18:01 18 feb 2009 (UTC)[responder]

I don't speak Spanish, so I must use translate.google to be able to read your text. If you can, use the same language (what's the reason I wrote my previous opinion in English here…) as precedent for your response please, thank you.
I'm standing with my statement. On respectable project name of author (it means also translator in case of translated works), if it isn't anonymous work, and source would be obligatory. Extenuation may tend to problems in future (in my native Czech language we have nice idiomatic comparison: skeleton in case/closet). For example on cs.wikisource works without source would by deleted, we have no guarantee that such text are correct.
Presumption of innocence is fine, but with missing essential data you can't rely on it. --Milda 11:43 23 feb 2009 (UTC)[responder]

Problemas con wikisource

¿Me ocurre sólo a mí? Llevo tres días intentando modificar una plantilla en mi espacio de usuario y escribirle un mensaje a Silvestre en su página de discusión, pero siempre me devuelve un error de time out de la Fundación Wikimedia. En cambio otras páginas me funcionan perfectamente (esta misma). --sio2 17:17 3 feb 2009 (UTC).[responder]

He estado vacacionando así que no tengo idea del error que señalas. --Lingrey 20:19 16 feb 2009 (UTC)[responder]

pues no sé, a veces si que hay problemas pero estos suele ser temporales, --Silvestre 17:54 18 feb 2009 (UTC)[responder]

hola, a ver si alguien me dice como encontrar el texto de obra de teatro gorda de neil labute gracias

que bobada ok att:daniela sanchez montoya

Intenta en Google, aunque como tiene derechos de copyright vigentes puede ser que no la encuentres. Un saludo, --Lingrey 20:19 16 feb 2009 (UTC)[responder]

Saludos desde Wikipedia en español. Quisiera saber qué tan difícil sería agregar el prefacio a Los Miserables de Víctor Hugo, ya que quisiera que fuera la misma versión de quien tradujo la que aparece actualmente, es bastante corto, así que no creo que cueste mucho trabajo. --333 05:17 21 feb 2009 (UTC)[responder]

Historia Universal

Buenos días, soy un usuario novato y francamente no sé como moverme aquí, alguien me podría asesorar sobre como leer libros de Historia Universal o bien diccionarios?
muchas gracias!
--MelParlez 14:38 22 feb 2009 (UTC)[responder]

Bienvenido a Wikisource. Ten presente que los libros que aquí alojamos son antiguos. Puedes revisar: Diccionarios, Categoría:Historia y Categoría:Textos de Historia. Un saludo, --Lingrey 21:04 22 feb 2009 (UTC)[responder]

Wikimania 2009

English: Wikimania 2009, this year's global event devoted to Wikimedia projects around the globe, is accepting submissions for presentations, workshops, panels, posters, open space discussions, and artistic works related to the Wikimedia projects or free content topics in general. The conference will be held from August 26-28 in Buenos Aires, Argentina. For more information, check the official Call for Participation. Don't forget to visit Wikimania 2009's website. Cbrown1023 hablar 18:22 22 feb 2009 (UTC)[responder]

español: está abierta la recepción de propuestas de presentaciones, talleres, paneles, pósters, debates abiertos y trabajos artísticos relacionados con los proyectos Wikimedia o el contenido libre en general para Wikimanía 2009, la conferencia internacional anual dedicada a los proyectos Wikimedia en todo el mundo. El evento tendrá lugar del 26 al 28 de agosto en Buenos Aires, Argentina. Para más información, puede consultarse la convocatoria a la participación oficial. No dejes de visitar el sitio de Wikimanía 2009. Cbrown1023 hablar 18:22 22 feb 2009 (UTC)[responder]

La casa de Bernarda Alba

Leí la pregunta de un usuario y por eso decidí entrar a el artículo, mas bien, obra de teatro "La casa de Bernarda Alba" Y quería preguntar porque dice esto al principio del artículo:Esta página requiere atención. Motivo: sin estilo Podrían explicarmelo? Gracias, Gigy (Favor respondanme a mi página de usuario,Gigy)

La página no tenía el estilo adecuado, por eso el cartel. Ya estoy trabajando en modificarla y adaptarla. Un saludo y bienvenida/o --Lingrey 19:26 24 feb 2009 (UTC)[responder]

casarse con mujer rusa

¿quen apensado alguna ves casarse con una mujer rusa?despues viene muchas priguntas:como boi a conocer,donde,como hablo con ella,que cultura tiene y de donde viene.COMO PUEDO CASAR CON ELLA:que papeles faltan?y donde puedo encontrar datos y citeos?ANNYSHKA25 PORFA VISITAEN WIKISOURCE

Lo siento, jamás he pensado en casarme con una mujer (ni rusa ni de otro país), de todos modos este no es el lugar indicado. Un saludo, --Lingrey 19:28 24 feb 2009 (UTC)[responder]

Rimas de Becquer

Hola. No estoy registrado y no acierto a encontrar donde comunicar lo siguiente, pero éste es el único sitio posible donde puedo escribir. Quería informar sobre un error en las Rimas de Gustavo Adolfo Becquer. La Rima XXXIX no corresponde con la verdadera. La verdadera Rima XXXIX es la siguiente:

             RIMA XXXIX

¿A qué me lo decís? Lo sé: es mudable, es altanera y vana y caprichosa; antes que el sentimiento de su alma, brotará el agua de la estéril roca.

Sé que en su corazón, nido de sierpes, no hay una fibra que al amor responda; que es una estatua inanimada..., pero...

         ¡es tan hermosa!

Por más que lo intento no logro que los reglones respeten los versos de la poesía.

PD: sugiero que se cree un apartado para advertir de los errores, o en caso de que ya exista, situarlo para que se pueda encontrar fácilmente. Si existe lo desconozco, pues no estoy registrado.

Un saludo. Rafa

Gracias por tu interés. no sé si tienes razón o no (asegúrate, por favor), pero en cualquier caso, puedes tú mismo editar la rima y corregir el error. Precisamente para eso tiene este sitio el formato de wiki.
¡Ah! para que te respete los cambios de línea, hay una etiqueta que es <poem>. Se encierra dentro de ella el poema y los cambios de línea son respetados. Un saludo, --sio2 18:15 9 mar 2009 (UTC).[responder]

La Très Sainte Trinosophie

La Santa Trinosofía, es un libro que trata sobre ocultismo. Les dejo los enlaces para poder creala aquí: La Santísima Trinosofía. Más completa que la primera: The Most Holy Tronosophia. --190.135.159.2 02:31 19 mar 2009 (UTC)[responder]

De Administradores a Bibliotecarios

Disculpen , pero es raro que en Wikipedia los administradores se llamen bibliotecarios, (cuando después de todo una enciclopedia es un sólo libro, quizás sería mas correcto que se llamasen encargados de redacción) y aquí los administradores se llamen precisamente...administradores!. Propongo pues, si les parece bien y a ver que opinan, cambiar el nombre de Administradores a Bibliotecarios, nombre idóneo obviamente para este proyecto, y ademas fácil de asociar con sus homónimos de Wikipedia. Que les parece?. La verdad, sienda que su tarea es después de todo algo tan valioso e importante como encargarse, administrar, ordenar, catalogar, etc.. de esta inmensa biblioteca, su denominación como bibliotecario sería algo, vuelvo a decir, idóneo...que piensan?
un saludo!--MelParlez 00:00 31 mar 2009 (UTC)[responder]

La elección del apelativo para sysop es cuestión de cada proyecto. Por una cuestión que nunca entendí, Wikipedia utiliza "bibliotecario". Pareciera ser que ese nombre es más apropiado para este proyecto ya que es una biblioteca. No estoy de acuerdo con eso ya que para ser bibliotecario hay que cursar una carrera a nivel terciario o universitario, y los que aquí colaboramos no lo somos.
Hace un tiempo atrás tuvo una participación en source un bibliotecario recibido, por supuesto que lo primero que entendió fue que había que hacer una codificación de libros totalmente distinta a la que hay. Por supuesto que esa codificación y clasificación solamente la podía hacer esa persona (ya que era su trabajo en la vida real) cosa de la que nosotros no entendemos nada.
En resumen, llamar bibliotecarios a los administradores resultaría una usurpación de título y una situación bastante compleja de explicar. Ante un bibliotecario hecho y derecho los sysops de aquí serían una copia falsa y de mala calidad. Un saludo, --Lingrey 15:57 31 mar 2009 (UTC)[responder]

Wikimania 2009: Scholarships

English: Wikimania 2009, this year's global event devoted to Wikimedia projects around the globe, is now accepting applications for scholarships to the conference. This year's conference will be handled from August 26-28 in Buenos Aires, Argentina. The scholarship can be used to help offset the costs of travel and registration. For more information, check the official information page. Please remember that the Call for Participation is still open, please submit your papers! Without submissions, Wikimania would not be nearly as fun!

español: Please translate this message into your language. - Rjd0060 02:21 9 abr 2009 (UTC)[responder]

El vodevil del fantasma

Quisiera publicar el libro "El vodevil del fantasma" de Plauto, pero tengo una duda: yo me leí el libro en catalán, aunque evidentemente quisiera publicarlo en castellano. Si pusiera el nombre del hombre que tradució la obra al catalán pero yo al poner el libro aquí, lo publico en castellano, ¿tiene importancia o no pasa nada? ¡Gracias! :)

Dudas

Buenas, soy usuario de la wiki en gallego. He estado mirando y je visto que poneis, no se como, un ancho del texto determinado y centrado, como en La novela española: 02, y que lo haceis con div class=prose. A mi no me funciona, alguien sabe porque? --Norrin strange 18:56 16 abr 2009 (UTC)[responder]

No te funciona porque tal vez no esté habilitado en esa wiki. Hay que ponerlo para que funcione, ya que no es automático para todas las wikis. Un saludo, --LadyInGrey 19:16 16 abr 2009 (UTC)[responder]

hola, tengo una pequeña idea que tal vez pueda aplicarse, y es que los textos también puedan ordenarse por su fecha de publicación, por que hay ciertos autores que uno busca sus cuentos y no sabe por donde empezar, y esta seria una forma de saber de que etapa del autor es el cuento; de todas formas el sitio me parece esplendido, sigamos asiendo libre y comunitario el mundo empezando por Internet, así de a poco podemos ir cambiando las mentes, luego las leyes, y luego el mundo.

Los textos (algunos) ya están ordenados por fecha de publicación. El tema es que no todos ellos tienen la fecha, si se averigua se la puede colocar.
Todas las categorías con "P" y el año (ej:Categoría:P1870) indica que textos fueron publicados ese año.
Todas las categorías con "D" y el año (ej:Categoría:D1810) indica que documentos históricos fueron emitidos ese año.--Lingrey 15:20 4 may 2009 (UTC)[responder]

Reporto Artículo Dañado

Hola qué tal; escribo para reportar que alguien borró el contenido de una página y colocó un mensaje incoherente. http://es.wikisource.org/wiki/Historia_verdadera_de_la_conquista_de_la_Nueva_Espa%C3%B1a También quiero sugerir que se agregue una opción en los artículos para "Reportar Abuso" de los usuarios, como este caso, y que la información le llegue directa e inmediatamente a quien esté a cargo, porque no encontré ningun link ni opción alguna, y ni siquiera sé si por este medio se pueda solucionar. De todas formas, intento colaborar.

Saludos!

--200.35.178.129 01:00 18 may 2009 (UTC)[responder]

Gracias por el aviso, en realidad no existía el libro en Wikisource, lo crearon con ese mensaje que has visto. Eliminaré el enlace así se evita que lo vuelvan a crear. Un saludo. --LadyInGrey 02:35 18 may 2009 (UTC)[responder]

Doble licencia

Como sabrán ya ha finalizado la votación en meta acerca de la doble licencia, ver m:Licensing update. Resulta que es muy probable que resulte la doble licencia GFDL y CC-BY-SA. Mi pregunta: es necesario que todos los documentos tengan doble licencia aquí? Creo que la licencia aqui en Wikisource debe depender del contenido como en Commons. será apllicable la doble licencia aquí? Saludos Shooke 20:19 18 may 2009 (UTC)[responder]

Cada proyecto es independiente, salvo que se indique lo contrario, eso solo afectaría en principio a las imágenes que se alojan allí y se usan aquí. pero exactamente no se a que te refieres.
Imagino que cuando haya cambios ya se comunicaran por aquí.
un saludo --Silvestre 05:57 19 may 2009 (UTC)[responder]
La doble licencia es una actualización de la actual GFDL que rige para casi todos los proyectos (excepto Wikinews que usa CC), así que salvo commons, todos los proyectos tendrían que actualizar su licencia de GFDL a GFDL/CC-BY-SA, así que yo me preguntaba si eso iba a ser obligatorio paa todos los proyectos, o en cada proyecto tendremos que decidir si la adoptamos o no Shooke 21:37 19 may 2009 (UTC)[responder]

Hola, quisiera colaborar

Hola, me gustaria poner un libro aqui, de Alexandre Olivier Exquemelin llamado "ucaneros de America", queria saber si alguien puede ayudarme a hacerlo y tambien el tema de la licencia que no lo tengo claro. --190.162.93.61 02:31 22 may 2009 (UTC)[responder]

Bienvenido, siempre nos alegra que más gente se acerque a colaborar. En cuanto a tu pregunta, si bien el autor falleció en 1707 (según wp) y sus obras están claramente en dominio público, el problema radica en que su idioma era el francés, así que es necesario saber de cuando es su traducción, ya que el traductor pone un nuevo copyright a la obra. Si la traducción a la que tienes acceso es antigua (anterior a 1923) también está en dominio público y se puede subir a wikisource sin problemas. Un saludo, --LadyInGrey 02:51 22 may 2009 (UTC)[responder]

Recogida de firmas para que Drini el steward, sea expulsado de wikimedia

Me presento, soy un usuario que propone una recogida de firmas de todas aquellas personas que estén descontentas y decepcionadas con Drini el steward, sí el policía de las Ip's, sí sí, el mismo que hace de policía, juez y fiscal, quien abusa de su autoridad y no es tolerante, en quien recae una gran concentración de poder y quien está tiranizando muchas wikis.

Soy un usuario de wikiquote en español, he realizado de buena fe las siguientes contribuciones, de forma constructiva y pacífica:

Me confunde a mí y a mi IP con otro o usuario, me acusa de vándalo, pero en realidad mi propósito es contribuir significativamente y provechosamente. Por ello he editado páginas como Revolución francesa, John Quincy Adams, Jane Goodall, Peter Hamilton Raven, pero en cuanto he añadido alguna cita bíblica ha procedido a bloquearme. Juzguen por ustedes mismos y añadan las firmas a continuación.

Ya que ha dejado de ser tolerante se propone su expulsión.

Firma aquí debajo para que Drini sea Expulsado y pongan a otro:

--Oo 19 oo 14:40 23 may 2009 (UTC) Propongo su expulsión ya que nunca fue tolerante ni razonable o dejó de serlo, y un requisito para ser administrador es ser tolerante y razonable (esto significa perdonar). Aunque este individuo argumentara que yo soy un vándalo o que lo fui y que mi IP es la misma que otros, aunque esto es falso, no demuestra ser steward perdonador, ni persona perdonadora, pues trae como argumentos los comportamientos de otros usuarios bloqueados hace 4 años, y en cuatro años es incapaz de perdonar, por tanto aunque el proyecto es libre, algunos stewards, al no aplicar el perdón, hacen que el proyecto no sea libre, porque donde no hay perdón, no hay libertad. Propongo su expulsión.[responder]