Categoría:Wikisource:Páginas con posible copyright
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
(página anterior) (página siguiente)
Páginas con la plantilla {{SinFuente}}. Si se ha especificado el parámetro fecha
, no quedan ordenadas alfabéticamente sino según la fecha en la que se colocó la plantilla (para detectar cuáles tienen prioridad -las que llevan con la plantilla más tiempo-).
- En algunos casos, si pasado un tiempo prudencial siguen sin especificar las fuentes, las páginas podrían etiquetarse con {{Copyvio}} o incluso con {{Destruir}}.
- En otros casos, simplemente se solicita dicha información, necesaria para documentar la ficha de la obra (v. {{Infotexto}}).
Páginas en la categoría «Wikisource:Páginas con posible copyright»
Las siguientes 200 páginas pertenecen a esta categoría, de un total de 470.
(página anterior) (página siguiente)2
- Platero y yo
- Parte oficial del Combate de Culpina
- Himno del Colegio de la Inmaculada (Lima)
- Himno del Colegio Nuestra Señora de Guadalupe (Lima)
- Himno del Colegio San Andrés (Lima)
- Tratado de El Pardo (1778)
- Los 24 puntos de la Falange Nacional
- Versos sencillos
- Fisonomía del saber español cual deba ser entre nosotros
- Testimonio del sargento peruano Dionisio Vildoso sobre la toma de Arica
- Himno Nacional de Australia
- Programa del Partido Liberal Mexicano
- Tratado de los Pirineos
- Himno de Colima
- Himno de Granada (Meta)
- Himno Nacional de Portugal
- La guerra (Mirbeau) : La guerra
- La madre Naturaleza
- Tratado de amistad y alianza entre el gobierno de Mongolia y el Tibet
- Constitución de Colombia de 1886
- Resolución 0064 de 1961 (Reglamento de Protocolo y Ceremonial Militar)
- Discusión:Mis primeros versos
- Oh dulces prendas, por mí mal halladas
- Constitución política Cuencana de 1820
- Convenio de 1993 para la autorregulación de las Televisiones (España)
- Aeterni Patris
- Breve Diseño de las Ciudades de Guayaquil y Quito
- Tratado de San Ildefonso entre España y Francia - 1796
- Decreto de creación de la Universidad Nacional de Occidente
- Himno del Estado Miranda (Venezuela)
- Cartilla del Guardia Civil
- Himno santeño
- Descubrimiento y paso del cabo de Buena Esperanza
- Historietas nacionales (Versión para imprimir)
- Lo que los Reyes traían
- La semana adelantada
- Crónica del reinado de Carlos IX
- Acta del Cabildo de Santiago (14 de junio de 1813)
- El héroe
- Viaje del Parnaso
- Los condenados
- Místicas
- Ricardo
- Plenitud
- Manifiesto de la Revolución del Parque
- Proclama de la Revolución de 1905 (Argentina)
- Carta de Diego de León a su esposa, la noche antes de su fusilamiento por orden de Espartero
- En familia
- Discusión:Constitución de la Nación Argentina (1949)
- Discusión:El equipaje del Rey José
- Discusión:España trágica
- Discusión:La estafeta romántica
- Discusión:La familia de León Roch
- Discusión:Reglamento de aparatos a presión
- Tropiquillos
- Es fuego amor que no se siente arder
- La autoridad
- La Miraflores
- Ni fu ni fa
- Tradiciones peruanas - Sexta serie
- Tratado de Madrid entre España y Portugal - 1750
- La sentencia de Justo
- Guayaquil ya tiene una Constitución
- Discusión:Cartas a un ángel
- El remedio del amor
- Discusión:A la plata
- Discusión:Al joven meditador José Ortega y Gasset
- Discusión:Cobarde
- Discusión:El pasajero
- Discusión:El prefacio de Francisco Vera
- Discusión:El violín de Yanko
- Discusión:La bajada del calvario
- Discusión:La mata
- Discusión:Los camellos
- Discusión:Poesías completas (Machado)
- Discusión:Rogelio
- Discusión:San Antoñito
- Discusión:Sembrando
- Discusión:Sonata de estío
- Discusión:Sonata de invierno
- Discusión:Sonata de primavera
- Porra, porra, porrazo
- Medios de lucha
- El amor brujo
- Discusión:Los siete locos
- Famosa ha sido, Silvia, tu constancia
- Memorias de una pulga
- Tratado de límites de 1874 entre Bolivia y Chile
- Idea de una historia universal en sentido cosmopolita
- Himno a la nueve de octubre
- Himno a Juliaca
- El político
- Serenata (Pedro Bonifacio Palacios)
- Autorretrato oscuro
- Carta del ex presidente Carlos Salinas de Gortari al Director del Diario El Universal Juan Francisco Ealy Ortíz
- Himno de Huasco (Chile)
- Carta al Presidente Miguel de la Madrid Hurtado por Francisco Javier Barrio Terrazas candidato del PAN al gobierno de Chihuahua
- Discurso de Miguel de la Madrid Hurtado en su toma de posesión como Presidente de la República
- Discurso de Miguel de la Madrid Hurtado sobre la situación económica
- Mario Firmenich y Norma Arrostito cuentan cómo murió Aramburu
- Alma Mater (Marcha) del Glorioso Colegio Nacional de San Carlos de Puno
- Adiós a la Patria (poema)
- Programa electoral del Frente Popular de 1936
- De la felicidad
- Diez y seis de septiembre
- Fabio, notable autoridad se saca
- Evangelio de Judas
- Discusión:Los desterrados
- Discurso del diputado Ezequiel Padilla con motivo de la expropiación petrolera realizada por el presidente Lázaro Cárdenas
- Discurso de Hugo Chavez en el acto de proclamación, 10 de octubre de 2012
- Discurso de Hugo Chavez en la Habana (1994)
- Discurso de orden del Presidente Chávez en ocasión de la entrega de la propuesta de Reforma Constitucional en la Asamblea Nacional
- Intervención íntegra del Comandante Chávez en el Consejo de Ministros. jueves 8 de noviembre de 2012
- Intervención íntegra del Comandante Chávez en el Consejo de Ministros. Lunes 5 de noviembre de 2012
- Última alocución de Hugo Chavez
- La Canción de los Mayos en Renales (Guadalajara, España)
- Parte del Coronel Jesús Guajardo sobre la muerte de Emiliano Zapata
- Tratado Herrán-Hay
- Himno a Elche
- Hiere
- El hombre y el mar
- Himno al Colegio San Vicente Ferrer Puyo
- Acta de fundación de Sonsón
- Entre jesuitas, agustinianos y dominicos
- Tratado de la Unión
- Acta de la comisión mixta entre Chile y Perú de 1969
- Acta solemne de la Cámara de Diputados con motivo de los sismos de 1985
- Acuerdo del presidente Lázaro Cárdenas por el que se da de baja del Ejército Nacional al general Rodolfo Herrero Hernández
- Acuerdos de San Andrés Larráinzar
- Al amante que te adora
- Al retrato de Fernando Cortés, don Luis de Vargas Manrique, cuyas son las villas de la Torre y el Prado
- Artículos Transitorios
- Discurso de Eva Perón "Para no dejar en pie ningún ladrillo que no sea peronista"
- Informe mundial sobre la violencia y la salud
- Autopsia del General Santander
- Capitulación de Diego de Almagro (1534)
- Capitulación de Pedro de Mendoza (1534)
- Capitulación de Simón de Alcazaba (1529)
- Ratificación del Tratado de Tordesillas
- Alma Llanera
- Cumpleaños feliz
- Discurso como Presidente Electo de Sudáfrica (1994)
- Discurso de Adolfo López Mateos con motivo de la nacionalización de la Industria Eléctrica
- Discurso de Adolfo López Mateos con motivo de la ruptura con la República de Guatemala
- Discurso de Adolfo López Mateos con motivo del Chamizal
- Discurso de Adolfo López Mateos con motivo del conflicto con el Gobierno de Guatemala
- Discurso de Adolfo López Mateos en la bienvenida de John F. Kennedy en su visita a México
- Discurso de Adolfo López Mateos en la Universidad Nacional Autónoma de México
- Anexión del Partido de Nicoya
- Cantigas de amigo
- Canto secular (Horacio)
- Discurso en homenaje a los dinamarqueses en Argentina
- Estatuto de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Argentina
- Estatuto del Departamento Autónomo de Santa Cruz
- Carta de la Hacienda de Figueroa
- Himno de Quipama
- Himno del Alto Apure (Venezuela)
- Himno del Departamento de Nariño
- Himno del Estado Carabobo (Venezuela)
- Himno del Ministerio Público del Perú
- Himno Nacional de Camboya (1975-1979)
- Himno Nacional de Sudáfrica
- Tío Vania
- Título de ciudad de Cerro de San Pedro
- Un soneto a Cervantes
- Vete a roer legajos procesales
- El barrio turco
- El perro y el trozo de carnero
- Habiendo hecho en ti naturaleza
- Instrucciones de la FETT
- Declaración Internacional de Principios Éticos del Trabajo Social
- Derechos de la Tierra
- Prólogo a la traducción de El contrato social
- La leyenda de ciertas ropas antiguas
- El presentimiento
- Conferencia de La Haya de 1899
- Convención sobre las misiones especiales de 1969
- El capítulo de las consideraciones
- El capítulo del dialógo de Guaman Poma con el rey
- El capítulo del viaje del autor a Lima
- Rosario - Su origen Sus progresos
- Si te fastidia mi amor (I)
- Si te fastidia mi amor (II)
- Epigrama (Al sepulcro de Lope Félix de Vega Carpio)
- Himno del instituto tecnico superior damaso zapata
- Ana Karenina
- Reforma Universitaria de 1918
- Himno de El Paso
- Ley Lara
- Constitución dominicana de 1844
- Triste está la reina, triste...
- Los empeños de una casa
- Arte de las putas
- Himno del Estado Anzoátegui (Venezuela)
- Discurso de Diana Laura Rojas en el zepelio de Luis Donaldo Colosio
- Himno de Ibarra (Ecuador)
- Himno al estado de Hidalgo
- Cantón Chone
- Himno de linares nariño
- Ley de Creación del Distrito. N° 12127