Wikisource:Café
Para facilitar la visualización y de una rápida descarga han sido guardados los comentarios anteriores.
- Mensajes del viejo café en el proyecto multilingüe
- Archivo 1 (del 3/2005 al 8/2005)
- Mensajes del proyecto en español
- Archivo 2 (del 9/2005 al 1/2006)
- Archivo 3 (del 1/2006 al 3/2006)
- Archivo 4 ( del 3/2006 al 5/2006)
- Archivo 5 ( del 5/2006 al 6/2006)
- Archivo 6 ( del 6/2006 al 8/2006)
- Archivo 7 ( del 8/2006 al 10/2006)
- Archivo 8 ( del 10/2006 al 11/2006)
- Archivo 9 ( del 12/2006 al 4/2007)
- Archivo 10 ( del 4/2007 al 8/2007)
- Archivo 11 ( del 8/2007 al 12/2007)
- Archivo 12 ( del 12/2007 al 08/2008)
- Archivo 13 ( del 08/2008 al 12/2008)
- Archivo 14 ( del 01/2009 al 12/2009)
- Archivo 15 ( del 01/2010 al 12/2010)
- Archivo 16 ( del 01/2011 al 12/2011)
- Archivo 17 ( del 01/2012 al 12/2012)
- Archivo 18 ( del 01/2013 al 12/2013)
- Archivo 19 ( del 01/2014 al 12/2014)
- Archivo 20 ( del 01/2015 al 12/2015)
- Archivo año 2016 (del 01/2016 al 12/2016)
- Archivo año 2017 (del 01/2017 al 12/2017)
- Archivo año 2018 (del 01/2018 al 12/2018)
- Archivo año 2019 (del 01/2019 al 12/2019)
Bienvenido al foro de la comunidad en donde tratamos temas e informaciones relacionados con el proyecto wikisource y sus contenidos. Desde aquí nos podemos ayudar.
En el café: |
Sumario
Alias de espacios de nombres[editar]
Hola, he notado que los atajos que usan aquí como WS:C, WS:A, WS:DIC, A:DJVU, A:DjVu, A:TR etc se encuentran en el espacio de nombres principal, lo cual no me parece conveniente. Propongo que WS sea alias del espacio Wikisource y que A sea alias del espacio Ayuda. Véase esto y esto. De esta forma un enlace WS:Administradores daría a Wikisource:Administradores de la misma forma que Project:Administradores da a esa página sin redirección. Se crearían atajos Wikisource:A por lo cual WS:A daría a esa página de redirección y daría redirección a Wikisource:Administradores. Igual con espacio de nombres ayuda.
Saluda:--SRuizR 16:32 22 sep 2019 (UTC)
- @SRuizR: me parece excelente idea. ¿Habrá que solicitarlo en phab:? --Ninovolador (discusión) 15:09 1 nov 2019 (UTC)
- @Ninovolador:
Sí, ellos tendrían que escribir
$wgNamespaceAliases['WS'] = NS_PROJECT;
y el que corresponda para el de ayuda. Saludos.--SRuizR22:13 1 nov 2019 (UTC)
- Creo que está hecho: WS:Consultas --Ninovolador (discusión) 14:22 15 dic 2019 (UTC)
- @Ninovolador:
Feedback wanted on Desktop Improvements project[editar]
Por favor, ayuda a traducir a tu idioma
Hola. The Readers Web team at the WMF will work on some improvements to the desktop interface over the next couple of years. The goal is to increase usability without removing any functionality. We have been inspired by changes made by volunteers, but that currently only exist as local gadgets and user scripts, prototypes, and volunteer-led skins. We would like to begin the process of bringing some of these changes into the default experience on all Wikimedia projects.
We are currently in the research stage of this project and are looking for ideas for improvements, as well as feedback on our current ideas and mockups. So far, we have performed interviews with community members at Wikimania. We have gathered lists of previous volunteer and WMF work in this area. We are examining possible technical approaches for such changes.
We would like individual feedback on the following:
- Identifying focus areas for the project we have not yet discovered
- Expanding the list of existing gadgets and user scripts that are related to providing a better desktop experience. If you can think of some of these from your wiki, please let us know
- Feedback on the ideas and mockups we have collected so far
We would also like to gather a list of wikis that would be interested in being test wikis for this project - these wikis would be the first to receive the updates once we’re ready to start building.
When giving feedback, please consider the following goals of the project:
- Make it easier for readers to focus on the content
- Provide easier access to everyday actions (e.g. search, language switching, editing)
- Put things in logical and useful places
- Increase consistency in the interface with other platforms - mobile web and the apps
- Eliminate clutter
- Plan for future growth
As well as the following constraints:
- Not touching the content - no work will be done in terms of styling templates or to the structure of page contents themselves
- Not removing any functionality - things might move around, but all navigational items and other functionality currently available by default will remain
- No drastic changes to the layout - we're taking an evolutionary approach to the changes and want the site to continue feeling familiar to readers and editors
Please give all feedback (in any language) at mw:Talk:Reading/Web/Desktop Improvements
After this round of feedback, we plan on building a prototype of suggested changes based on the feedback we receive. You’ll hear from us again asking for feedback on this prototype.
¡Muchas gracias! Quiddity (WMF) (talk)
07:15 16 oct 2019 (UTC)
Community Wishlist 2020[editar]
The 2020 Community Wishlist Survey is now open! This survey is the process where communities decide what the Community Tech team should work on over the next year. We encourage everyone to submit proposals until the deadline on November 11, 2019, or comment on other proposals to help make them better.
This year, we’re exclusively focusing on smaller projects (i.e., Wikibooks, Wiktionary, Wikiquote, Wikisource, Wikiversity, Wikispecies, Wikivoyage, and Wikinews). We want to help these projects and provide meaningful improvements to diverse communities. If you’re a member of any of these projects, please participate in the survey! To submit proposals, see the guidelines on the survey page. You can write proposals in any language, and we will translate them for you. Thank you, and we look forward to seeing your proposals!
IFried (WMF) 19:30 4 nov 2019 (UTC)
Módulo:ICP[editar]
Les hago la presentación en sociedad del nuevo módulo:ICP (índice con puntos) para todas sus necesidades en índices con puntos. Está diseñado con 2 principios en mente: 1) retrocompatibilidad; para poder reemplazar la plantilla {{índice con puntos}}, el resultado gráfico debe ser el mismo usando los mismos parámetros. 2) facilidad de uso; hacer un índice debe ser lo más sencillo posible. Por eso, al usarlo con las opciones por defecto, y sin configurar nada, se puede hacer un índice simplemente poniendo los parámetros uno al frente del otro. Para muestra un botón.
|
se obtiene simplemente con
{{ICP/pruebas |I.|Capítulo 1|1 |II.|Capítulo 2|2 |III.|Capítulo 3|3 |IV.|Capítulo 4|4}} |
Se pueden configurar por el momento por filas, si tienen 1, 2, o 3 celdas, y da el formato adecuado.
I. | Capítulo 1 | 1 |
II. | Capítulo 2 | 2 |
CAPITULO 3
| ||
Capítulo 4 | 4 |
Si se desea se le pueden añadir más funcionalidades que puedan ir surgiendo.
No va a conservar el parámetro "4" que daba el enlace a la página ni algunos alias de parámetros como "entrada" y "capítulo" pero me tomé la molestia de reemplazarlos en cada una de las páginas usadas, por lo que debería poder reemplazar la plantilla hoy. De igual manera esperaré más pruebas --Ninovolador (discusión) 17:15 30 nov 2019 (UTC)
- Me parece bien, yo creo que habria que poder reemplazarla, supongo que se soluciona asi el problema del color de fondo que tenia con el blanco, que no se podia hacer la transparencia, saludos Shooke (discusión) 01:29 1 dic 2019 (UTC)
- El problema del fondo hasta ahora no le veo mucha solución, porque previene que "los puntos" se vean hacia atrás.
- Ejemplo
Torta de almendras | 319 | |
" vizcaina | 321 |
--Ninovolador (discusión) 19:54 1 dic 2019 (UTC)
Propuesta para estilos CSS[editar]
De no mediar oposición quisiera agregar un par de estilos a las páginas en general. Todos están descritos en mi common.css. Los llevo probando un tiempo y no veo grandes problemas. A grandes rasgos:
- Al hacer clic en una referencia o anclaje, el texto referido se colorea temporalmente de celeste
- Los párrafos normales de texto (no en tablas ni bloques ni poemas ni otros) se justifican y se les agrega sangría de 2em.
- EL pequeño bloque de navegación que aparece al final del texto se vuelve similar a la plantilla de encabezado. (ver x ejemplo acá o casi cualquier página)
Si son tan amables podrían probarlos en su common.css y ver qué tal. --Ninovolador (discusión) 16:25 14 dic 2019 (UTC)
- Me parece bien, buen trabajo Shooke (discusión) 19:01 14 dic 2019 (UTC)
- Sugerencia, se podría sacar ese estilo en caso de no estar en espacio de nombres principal o de página ? Shooke (discusión) 19:04 14 dic 2019 (UTC)
Hecho --Ninovolador (discusión) 14:28 15 dic 2019 (UTC)
- Todo OK, pero con dudas referentes a la sangría de 2em por defecto. En caso de haber incluido {{gap}} para sangrar, quizás ahora quedará una sangría excesiva (p. ej. El Príncipe: Capítulo XX); se podría resolver eliminando (o anulando) la plantilla "gap", pero entonces rompería algunas obras donde "gap" es necesaria (p. ej. Página:La Novia Muerta.djvu/18). También pienso en los párrafos que no tengan sangría originalmente, o bien que la tengan "inversa" (p. ej. Página:Recordacion Florida Tomo II.pdf/232) ahora se verían "raros". Esta sangría, por cierto, ¿por qué no me aparece en La República/Vida de Sócrates o Página:Cuentos clásicos del norte.djvu/56; quizás el salto de linea "br" anula la sangría? Como siempre, muchas palabras para criticar, y pocas para dar las gracias por lo otro :))) -Aleator 16:40 15 dic 2019 (UTC)
- Sugerencia, se podría sacar ese estilo en caso de no estar en espacio de nombres principal o de página ? Shooke (discusión) 19:04 14 dic 2019 (UTC)
- Con respecto a los casos donde es necesaria, no rompe nada, especialmente si está dentro de la etiqueta <poem>, o una plantilla como {{centrar}} o cualquier otra. Solo sangraría párrafos "desnudos".
- Con respecto a la sangría "inversa", si queremos reproducir ese estilo, tenemos la plantilla {{sangría colgante}}. Si no es el caso, se ignora y queda como un párrafo normal, con sangría normal.
- Y finalmente en los dos ejemplos en que no funciona, se debe a que estas páginas tienen errores. No se debería usar "br" para un salto de párrafo. Semánticamente no corresponde poner un salto de línea. En el caso de diálogos cada uno debe ser un párrafo distinto, con su sangría si se quiere.
- La parte más difícil es decidir qué hacer con las miles de páginas hoy sangradas con {{brecha}} (incorrectamente a mi parecer, ya que ahí no hay un espacio, sino una sangría, una propiedad del párrafo completo y no de ese espacio en particular). Yo las sacaría todas con mi bot, pero supongo que requiere consenso previo. --Ninovolador (discusión) 20:11 15 dic 2019 (UTC)