Autor:Emilia Pardo Bazán
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Emilia Pardo Bazán y de la Rúa (16 de septiembre de 1851 - 12 de mayo de 1921) Novelista, periodista, ensayista y crítica española. |

Las obras originales de Emilia Pardo Bazán se encuentran, salvo prueba en contrario, en dominio público en aquellos países donde el copyright expira cuando han pasado más de 95 años tras la muerte del autor. Las traducciones o adaptaciones de sus obras pueden no estar en dominio público.
Recuerda que algunos países tienen términos de copyright mayores a 95 años. Por favor, consulta las leyes de derechos de autor de tu país antes de hacer uso de este material.
Obras[editar]
- Los Franciscanos y Colón. Madrid: Manuel Rivadeneyra. 1892.
A transcribir
Cuentos[editar]
= Incluye una versión para imprimir o descargar
Por orden alfabético:
- Accidente (1904)
- Aire
- Al anochecer
- Banquete de boda
- Belona
- Berenice
- Carbón
- Casi artista
- Caso
- Casualidad
- Cena de Navidad
- Cenizas
- Cháchara de horas
- Clave
- Comedia
- Cometaria
- Compatibles
- Consejero
- Consuelos (1903)
- Cuentos de Marineda
- Cuento de Navidad
- De Navidad
- Deber
- Diálogo secular
- El abanico
- El alba de Viernes Santo
- El aljófar
- El alma de Cándido
- El alma de sirena
- El árbol rosa
- El azar
- El balcón de la princesa
- El Belén
- El brasileño
- El cáliz
- El cerdo-hombre
- El conde llora
- El conde sueña
- El conjuro
- El contador
- El desaparecido
- El disfraz
- El enemigo
- El engaño
- El engendro
- El error de las hadas
- El escapulario
- El espectro
- El espíritu del conde
- El frac
- El honor
- El llanto
- El malvís
- El mascarón
- El mausoleo
- El mundo
- El niño
- El niño de cera
- El oasis de piedra
- El paraguas
- El príncipe Amado
- El puño
- El rival
- El rosario de coral
- El sabio
- El té de las convalecientes
- El testamento del año
- El triunfo de Baltasar
- El viejo de las limas
- El zapato
- En Babilonia
- En el presidio
- En el pueblo
- Error de diagnóstico
- Esperanza y Ventura
- Feminista
- Filosofías
- Fraternidad
- Fumando
- Gipsy
- Gloriosa viudez
- Hallazgo
- Heno
- Historias y cuentos de Galicia
- Implacable Kronos
- Instintivo
- Instinto
- Interiores
- Inútil (1906)
- Irracional
- Jactancia
- John
- La adopción
- La aventura
- La boda
- La cabeza a componer (1894)
- La capitana (1902)
- La careta rosa
- La centenaria
- La charca
- La clave
- La confianza
- La cordonera
- La danza del peregrino
- La emparedada
- La estrella blanca
- La invisible
- La lima
- La manga
- La mirada
- La Navidad del Pavo
- La niebla
- La Nochebuena del Papa
- La punta del cigarro
- La puntilla
- La risa
- La sombra
- La sor
- La sordica
- La turquesa
- La vergüenza
- Las armas del arcángel
- Las cerezas rojas
- Las cutres
- Las espinas
- Lección
- Lo imposible
- Lo que los Reyes traían
- Los años rojos
- Los cinco sentidos
- Los cirineos
- Los de mañana
- Los dulces del año
- Los escarmentados
- Los novios de pastaflora
- Los padres del Santo (1898)
- Los pendientes
- Los ramilletes
- Los rizos
- Los Santos Reyes
- Los zapatos viejos
- Mal de ojo
- Mansegura (1903)
- Navidad
- Navidad de lobos
- No lo invento
- Otro añito
- Padre e hijo
- Paria
- Paternidad
- Pelegrín
- Perlista
- Por España
- Por la gloria
- Porqués
- Presentido
- Primaveral moderna
- Puntería
- Rabeno
- Reina
- Restorán
- Salvamento
- "Sic transit..."
- Siguiéndole
- Sin esperanza
- Sin pasión
- Sin tregua
- Sud-Exprés
- Testigo irrecusable
- Tía Celesta
- Traspaso
- Un matrimonio del siglo XIX
- Un diplomático
- Un sistema
- Un solo cabello
- Una pasión
- Una voz
- Vampiro (1901)
- Zenana (1902)
Novelas[editar]
Por orden alfabético:
- Doña Milagros (1894)
- Dulce dueño (1911)
- El cisne de Vilamorta (1885)
- El Niño de Guzmán (1900)
- El saludo de las brujas (1899)
- El tesoro de Gastón (1897)
- Insolación. (Historia amorosa) (1889)
- La madre Naturaleza (1887)
- La piedra angular (1891)
- La prueba (1890)
- La Quimera (1905)
- La sirena negra (1908)
- La Tribuna (1883)
- La última fada (1916)
- Los Pazos de Ulloa (1886)
- Memorias de un solterón (1896)
- Misterio (1902)
- Un viaje de novios (1881)
- Una cristiana (1890)
Otros escritos[editar]
- Prólogo de la novela Cuestión de ambiente, de Antonio de Hoyos y Vinent.